Denuncian a Shein por apropiación cultural de diseños zapotecas: Ofrece un corset en 300 pesos

Denuncian a Shein por apropiación cultural de diseños zapotecas: Ofrece un corset en 300 pesos
Foto: Istmo Press
Diana Manzo
Oaxaca, Oax.- En redes sociales, artesanas y mujeres zapotecas denunciaron que la marca Shein ofrece desde su plataforma de venta un corset con tela estampada de sus diseños, cuyo valor es de 300 pesos, lo cual calificaron de apropiación cultural.
Señalaron que un corset elaborado con hilos de seda tiene un costo de aproximadamente de 4 mil pesos, porque es elaborado a mano y confeccionado con mucho cuidado para no maltratar la prenda, lo cual seguramente Shein no cuenta.
Ver sus diseños en estampado de una tela es como quitarle el valor que ellas y ellos como artesanos le dan en cada prenda que confeccionan.
“Por un corset nos tardamos entre 15 y 20 días, porque el diseño se teje flor a flor. Algunos lo hacen con aguja chica y otros con aguja de gancho, pero en realidad todo lleva un tiempo”, señaló María Ruiz, artesana zapoteca de Unión Hidalgo.
La joven artesana dijo que es una burla que una marca ofrezca en su plataforma de negocios una blusa que tiene un bajo costo, cuando ellas y ellos como artesanos le dedican tiempo y esfuerzo para elaborar dicha prenda.
Asimismo, la artesana Yanely Jiménez de Xadani, Oaxaca comparó que podría ser muy bonito el corset de Shein, pero no hay nada como lo hecho a mano y con el corazón.
En las redes sociales se desataron las inconformidades en torno a Shein acusándolo de apropiación cultural.
Otras dijeron, que la marca ofrece una plataforma de venta, en donde personas o proveedores ofertan sus prendas, y no meramente la marca, sin embargo, hasta el momento la empresa no ha declarado nada.
Recientemente en Oaxaca, artesanos zapotecas de Yalalag denunciaron de apropiación cultural a la empresa Adidas, quién la semana pasada llegó al municipio y ofreció una disculpa pública, sin importar que desde agosto del 2021, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma al párrafo cuarto del Artículo 16 de la Constitución local con el objetivo de evitar el plagio de los diseños de la cultura oaxaqueña.
Esta reforma, iniciativa de la diputada morenista, Gloria Sánchez López, aprobó castigar el saqueo del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, protegiendo la propiedad intelectual colectiva y los elementos que la conforman.

No comments yet.