“Sin cerros no hay agua, sin agua no hay vida”; con caravana musical exigen proteger cerros de Chihuahua

“Sin cerros no hay agua, sin agua no hay vida”; con caravana musical exigen proteger cerros de Chihuahua
Foto: Raíchali
*Este trabajo fue publicado originalmente en Raíchali que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación.
Más de 50 personas realizaron una caravana musical para exigir que se declare área natural protegida al cerro Mesa de los Caballos y recabaron firmas para la protección también del Cerro Colorado
Karla Quintana / Raichali
Fotografías de Raúl F. Pérez
Chihuahua – El colectivo Salvemos los Cerros realizó este miércoles la cuarta caravana musical en la ciudad de Chihuahua, para exigir la protección legal del Cerro Mesa de los Caballos y del Cerro Colorado. En el caso del primero, piden que sea declarado área natural protegida.
La movilización partió del monumento a Francisco Villa en la avenida Universidad, recorrió la avenida Agustín Melgar, continuó por la avenida Tecnológico y concluyó en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Más de 50 personas participaron, acompañadas por música en vivo de diferentes bandas de rock, mientras coreaban consignas como: “No es sequía, es saqueo”, “No a la destrucción del Cerro del Caballo”, “Salvemos, salvemos los cerros de Chihuahua” y “Los cerros de Chihuahua nos cuidan, nosotros debemos de cuidar a los cerros de Chihuahua”.

Durante todo el recorrido, las y los integrantes del colectivo recolectaron firmas para solicitar una audiencia pública a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al delegado de la Semarnat.
Las y los ciudadanos organizados buscan hacer uso de los artículos 62 al 66 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, con el tema La declaratoria del Cerro Mesa de los Caballos como Área Natural Protegida.
En el documento entregado señalan:
“La situación actual de este territorio es crítica: invasión, destrucción de suelo forestal árido, pérdida de ecosistemas, desaparición del paisaje y reducción de zonas de captación de agua. Todo ello presenta un daño irreparable para la ciudad y para las generaciones futuras”.
El coordinador del colectivo, Luis Rivera Levario recordo que las autoridades ya les habían prometido la protección del cerro y no les cumplieron.


Más adelante agregó: “El gobierno se tiene que hacer cargo, porque para eso les pagan […] para que sepan que nosotros estamos vigilando al gobierno, ya los estamos demandando, incluso denunciando, tenemos todas las pruebas legales […] sin cerros no hay agua, sin agua no hay vida”.
Las y los manifestantes además exigen que la gobernadora asuma un compromiso público en defensa del cerro:
“Como ciudadanía organizada, exigimos que la gobernadora emita una postura pública clara y firme respecto a este tema y que asuma el compromiso de promover, junto con la Semarnat, la protección legal del Cerro Mesa de los Caballos como Área Natural Protegida, garantizando su conservación”.
En la jornada también recabaron firmas para solicitar otra audiencia pública sobre la protección del Cerro Colorado, ubicado en la zona norte del municipio de Chihuahua, que enfrenta problemáticas ambientales similares.

No comments yet.