Exigimos justicia, protección a la vida y paz en los territorios indígenas de Michoacán!

Imagen tomada de Pie de Página
Exigimos justicia, protección a la vida y paz
en los territorios indígenas de Michoacán!
A Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta de México
A Alfredo Ramírez Bedolla
Gobernador de Michoacán
A Carlos Torres Piña
Fiscalía de Michoacán
A las comunidades indígenas de México
A las comunidades p’urhépechas
A la prensa nacional e internacional
A los medios alternativos de comunicación
A los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales
Los hechos de violencia son una constante en los territorios indígenas en Michoacán desde hace varios años. El clima de inseguridad se ha incrementado y se hace presente todos los días de distintas formas (desapariciones, secuestros, asaltos, incursiones armadas, entre otros actos criminales) atentando contra la vida comunal y la de sus miembros. Todas ellas forman parte del clima de terror impuestos por distintos actores que disputan los bienes naturales y los patrimonios bioculturales vitales de las comunidades, así despojan y rompen el tejido social y las formas colectivas de sostenimiento de la vida.
El pasado miércoles 15 de octubre de 2025, varias personas fueron privadas de su libertad en una de las carreteras de la Meseta P’urhépecha Charapan-Ocumicho, después de realizar sus labores de camino a las localidades donde residen. Fueron interceptadas por un grupo armado y llevadas a un cerro. Algunas lograron escapar de sus raptores, otros pagaron el rescate según los testimonios y denunciaron los hechos. Sobre una persona no se tiene conocimiento de su paradero.
Las políticas de seguridad y los dispositivos de fuerza para prevenir los delitos son insuficientes para cumplir con su mandato gubernamental de proteger a los habitantes. Este clima de terror es insoportable, priva la incertidumbre y el desamparo.
Exigimos contundentemente:
- La localización con vida de la persona que se desconoce su paradero.
- Protección a las personas que lograron escapar y denunciar los hechos.
- Agilidad y transparencia en el proceso.
- Detención de los responsables.
- Justicia para las víctimas y garantías de no repetición.
- Y, por supuesto, una política de Seguridad Nacional Otra que en verdad sea efectiva y eficiente para las comunidades, pueblos y sociedad.
¡Exigimos justicia, protección a la vida y paz en los territorios indígenas de
Michoacán, de México y del mundo!
Grupo de Trabajo CLACSO Cuerpos, territorios, resistencias
Planeta Tierra, 22 de octubre de 2025

No comments yet.