Promueven becas de posgrados para indígenas
Con la finalidad de promover los estudios de posgrado entre la población indígena de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de Estudios de Antropología Social (Ciesas) emitieron una convocatoria para becar a las y los estudiantes indígenas.
El Programa de Becas para Población Indigena ( Probepi) está dirigido a mujeres y hombres indígenas mexicanos interesados en realizar estudios de maestría y doctorado en universidades o instituciones de educación superior de alto nivel académico, ya sea en México o en el extranjero.
A los solicitantes que sean seleccionados como finalistas, se les proporcionará asistencia para identificar programas de posgrado en áreas que sean de su interés; se les acompañará en los trámites de postulación para conseguir la admisión en alguno de ellos, se dará prioridad a programas registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACYT) o en el extranjero; tendrán la posibilidad de tomar cursos básicos de regulación académica (inglés, cómputo y redacción) y obtendrán diversos apoyos antes y durante los estudios.
Para la realización del posgrado, recibirán una beca de manutención por parte de CONACYT.
La población indígena de México tiene menos posibilidades de acceder a estudios de nivel superior y posgrado. Debido a ello es que se está promoviendo este tipo de becas.
Para solicitar más información se puede ingresar a la siguiente página: http://becasindigenas.ciesas.edu.mx / www.ciesas.edu.mx

No comments yet.