Chiapas

Desaparece el Sub Marcos y nace el Subcomandante Insurgente Galeano. Foto: Medios Alternativos

En 2014, desapareció el sub Marcos y renació Galeano

El Subcomandante Insurgente Marcos anunció en mayo, que dejaba de existir como tal de entre las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para dar paso a su nuevo personaje e identidad, el Subcomandante Insurgente Galeano. Y bromeando dijo del anterior, “”fue una botarga”. “Pensamos que es necesario que uno de nosotros muera para que Galeano viva. Y para que esa impertinente que es la muerte quede satisfecha, en su lugar de Galeano ponemos otro nombre para que Galeano viva y la muerte se lleve no una vida, sino un nombre solamente, unas letras vaciadas de todo sentido, sin historia propia, […]

Así alteraron los arcos de la planta alta del edificio que alberga la presidencia municipal en Chiapa de Corzo. Foto: Miguel Castañedo

Cambios en los arcos de edificio histórico de Chiapa de Corzo, de las pifias de 2014

Luego de denunciarse en las redes sociales las obras de “modernización” que alteraban los arcos en el edificio histórico del palacio municipal de Chiapa de Corzo, las autoridades de ese lugar decidieron suspender los trabajos y regresar a su forma anterior. Esto fue en mayo de 2014, y una de las mayores pifias del año. Usuarios de redes sociales empezaron a denunciar que en la segunda planta de la alcaldía se instalaron tarimas e iniciaron los trabajos de albañilería para quitarle la forma de arco y hacer cuadrada una sección de la estructura del edificio. El reclamo creció por la […]

desplazados_en_chiapas

Solicitan medidas cautelares ante CIDH para desplazados de Chigton

  Debido a que con la liberación de Florentino Gómez Girón, los desplazados de la comunidad de Chigton municipio de Ixtapa consideran que su condición de vulnerabilidad incrementa, las personas desplazadas solicitaron medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Diego Cadenas, quien solicitó las medidas cautelares a petición de las familias desplazadas, consideró que es necesario que el Estado garantice el acceso a la justicia de las personas desplazadas así como su retorno en un contexto de paz y seguridad. Alrededor de 40 familias de la comunidad de Chigton del municipio de Ixtapa fueron expulsadas hace dos […]

Activistas de organizaciones civiles en Chiapas, se dicen preocupadas por el escenario de impunidad en el aparato judicial en la entidad.

En 2014, se incrementaron los feminicidios en Chiapas, y más grave aún, la impunidad

Al menos tres mujeres fueron asesinadas de forma violenta en Chiapas un fin de semana de abril de 2014, una de ellas indígena y dos más centroamericanas, a la par que una veintena de organizaciones civiles, exigieron a la Procuraduría General de Justicia del del Estado (PGJE) y al Poder Judicial del Estado (PJE) alto a la impunidad y la negligencia en el aparato de justicia que permite la recurrencia de los feminicidios en la entidad. En Mapastepec, un municipio de la Costa de Chiapas fue encontrada muerta, semidesnuda y con el cuerpo parcialmente calcinado, la joven hondureña de 19 […]

Café de Chiapas, aderezo de la Tzotzil Cerveza Artesanal. Foto: Elizabeth Ruiz

#Noticia destacada 2014: Café de Chiapas, aderezo de la Tzotzil Cerveza Artesanal

    A la malta de cebada -tostada intensamente y puesta ebullir con el lúpulo que da sabor floral-, se le agrega la cantidad exacta de granos de café, dorados y molidos. La mezcla, llevada a la temperatura exacta, permite realzar el dejo amargo característico de la cerveza, y le otorga un especial gusto y aroma a la cereza del café; además de un tono obscuro vivo. Esta es la fórmula de Stout/Café, el nuevo sabor de Tzotzil Cerveza Artesanal, un producto chiapaneco que lucha por abrirse espacio en el mercado, hasta ahora monopolizado por el producto de las grandes cerveceras. […]

Antigua  hacienda Zoteapa (Río Sucio) en el municipio de San Fernando. Foto: Mirador/Chiapas PARALELO

Histórica finca en San Fernando, abandonada por el gobierno. #Noticia destacada 2014

  Los muros de la antigua  hacienda Zoteapa (Río Sucio) en el municipio de San Fernando, resguardan  orígenes de familias y de protagonistas en las luchas de Independencia y  La Revolución. En esa quietud de valles y montañas fríos y nubosos, la casona de Zoteapa es ahora finca agropecuaria, con el perfil de  su ruinoso templo  del siglo XVIII consagrado a la virgen del Carmen, propiedad de Enrique Palacios Palacios, descendiente de una de las familias que por generaciones habitaron el inmueble. A un costado de la carretera está la segunda casona del conjunto. Una construcción de adobes y tejas en deterioro desde hace años, cuando fue cedida a […]

Chiapas placas tectónicas

Chiapas, el estado con más sismos. Noticia destacada 2014

  Uno de cada 4 sismos del país, tienen epicentro en Chiapas; la mayoría en Ciudad Hidalgo, municipio fronterizo entre Chiapas y Guatemala El sistema de estadísticas del SSN indica que el epicentro de 1 de cada 4 temblores en México, tiene su origen en Chiapas, lo que coloca al estado en el índice más alto de sismicidad del país. Los registros también indican que el municipio con mayor índice de sismos es Ciudad Hidalgo, colindante con Guatemala. En menor medida otros de la costa como Pijijiapan, Mapastepec y Huixtla. El índice de intensidad de los movimientos símicos es de 2.9 (considerado de baja intensidad) […]

CHAMULA

En 2014 se mantuvo la costumbre de «vender» mujeres indígenas

El juez de paz y reconciliación indígena de San Juan Chamulá, Ricardo López Hernández, señaló que una niña indígena tsotsil del municipio vecino de Mitontic, esto en los Altos de Chiapas, nunca estuvo detenida, pero que sí  le están cobrando a la madre 20 mil, de los 24 mil 700 pesos que la familia del “esposo” le dio cuando vendió a la niña. El juez de este pueblo tsotsil desmintió que haya estado detenida en marzo de 2014 la joven Roxana “N” de 14 años de edad y que él haya tomado parte del caso. Lo que sí dijo, es que […]

Foto: Urbania/ Chiapas PARALELO.

En 2014, ciudadan@s en acción. En marzo pintaron pasos peatonales

Con la finalidad de promover el respeto de los pasos peatonales así como su uso, en marzo de 2014 fueron inaugurados por un grupo de ciudadanos y ciudadanas dos pasos peatonales, que fueron pintados por ellos mismos durante el domingo de la “Vía Tuxtla Recreativa”. Los pasos peatonales se encuentran ubicados en la avenida central y segunda poniente así como en la avenida central y décima poniente. El camino de cebra, que se ubica frente al Museo de la Ciudad, fue nombrado como “Calle Educa”. Bajo el lema “¿Y si el arte puede ayudar a la gente a cruzar las […]