Académicos de la Unach reprueban actos intimidatorios en contra de Alain Basail Rodríguez, investigador de Cesmeca

Profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas reprobaron los actos intimidatorios de la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) en contra del doctor Alain Basail Rodríguez, al ser violatorios a los derechos humanos.

En un pronunciamiento, firmado por varios académicos, señalaron que estos actos vulneran “los derechos de los universitarios y frena cualquier intento de libre pensamiento y crítica que debe caracterizar a cualquier institución” de educación pública.

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

31 de enero de 2019

 

PRONUNCIAMIENTO

 

A la Comunidad Académica del CESMECA

A la Comunidad Académica de la UNICACH

A la Comunidad Académica del estado de Chiapas

A la Secretaria de Educación

A la Opinión Pública

 

Profesores de la Universidad Autónoma de Chiapas protestamos enérgicamente por la intimidación que lleva a cabo la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas hacia el doctor Alain Basail Rodríguez, investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), violando sus derechos humanos expresados en el Art. 1º de nuestra Constitución, los principios de libertad de expresión contenidos en el Art. 6º constitucional, el derecho a su privacidad que contraviene al Art. 16º constitucional.

Recurriendo al derecho de petición, de acuerdo con el Art. 8º de la Constitución Mexicana y como representante universitario, solicitó auditoría académica y administrativa. La rectoría de la UNICACH ha respondido con amenaza de despido del doctor Alain Basail, quien, en sus funciones de consejero universitario, suscribió una solicitud colectiva para transparentar los procesos académicos y administrativos de la Institución.

Los que suscriben, miembros de la comunidad académica de la UNACH, vemos con preocupación estos actos represivos que vulnera los derechos de los universitarios y frena cualquier intento de libre pensamiento y crítica que debe caracterizar a cualquier institución académica.

Por lo que nos pronunciamos  para que las universidades públicas de este país se conduzcan por el camino de la legalidad y que la transparencia académica y administrativa sea una práctica permanente de compromiso con la sociedad.

 

Atentamente

 

Dra. Carlota Amalia Bertoni Unda, Dra. Juliana Matus López, Dr. José Martínez Torres, Dr. Sarelly Matínez Mendoza, Dra. Bertha Palacios López, Dr. Antonio Durán Ruíz, Mtra. Greldis Giselda Santiago Gómez, Dr. Gonzalo Coporo Quintana, Mtra. Marisela Sánchez Vallejo, Dra. Rigoberto Martínez Sánchez, Dra. Martha Patricia Ochoa Fernández, Dra. Marisol García Cancino, Dra. Karla Chacón Reynosa, Mtra. María Eugenia Díaz de la Cruz, Mtra. Ángeles Mariscal Pinto, Mtra. Carolina Escobar Padilla, Dra. Hilda Jiménez Acevedo, Mtro. Edgar Montejo Montoya, Mtra. Alejandra Rodríguez Torres, Mará Elena Fernández Galán, Dr. Fernando Rey Arévalo, Mtro. Arturo García Lewenstein, Mtro. Roldán Enríquez García, Mtra. Rebeca Rosales Castro, Mtro. Virgilio Vázquez Pérez, Mtra. Danae Pombo González, Mtro. Francisco Cordero Fernández, Mtra. Patricia Gutiérrez Aceves, Dr. Jorge I. Angulo Barredo, Dra. Anna Garza Caligaris, Dra. Marisa Ruíz Trejo, Dra. Sonia Toledo Tello, Dr. Apolinar Oliva Velas, Dr. Jorge López Arévalo, Dr. Juan Pablo Zebadúa Carbonell, Dra. Marina Acevedo García, Dra. Guadalupe Castillejos Hernández, Dr. Luis Ernesto Cruz Ocaña, Dr. Antonio Cruz Coutiño, Dra. Nancy Zarate Castillo, Dr. José Radamed Vidal Alegría, Mtro. Venustiano Toledo Vázquez, Mtro. Miguel Ángel Avitia Sánchez, Mtro. José Manuel Díaz Coutiño

 

 

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.