INM limita entrega de visa humanitaria para migrantes

Foto: Archivo Chiapas ParaleloLa Caravana Migrante es rociada con gas

*Bajo una presión por parte del gobierno de los Estados Unidos, el gobierno mexicano ha decidido entregar las denominadas tarjetas de visitante, que prometiera Andrés Manuel López Obrador, pero de forma limitada y exclusiva.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó a las personas extranjeras que se encuentran en el municipio de Mapastepec, Chiapas, que este lunes iniciará la regulación migratoria que permita su estancia temporal en México de forma limitada a las casi 2 mil 500 centroamericanos y caribeños que se encuentran ahí.

La institución detalló, por medio de un comunicado, que se realizará este procedimiento de forma limitada a las personas cuya situación amerite recibir la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), que como prioridad tendrá mujeres, niñas y niños, así como personas mayores de 65 años.

Asimismo, señaló que pondrá a disposición transporte terrestre para retornar a su respectivo país de origen siendo Guatemala, El Salvador y Honduras. De igual forma, transporte aéreo para otras nacionalidades como Cuba, Haití o Nicaragua.

El INM puntualizó que a partir de la segunda quincena de mayo se estará procesando la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, para los casos que ameriten esta condición, en las ciudades de Guatemala, San Salvador, San Pedro Sula y Tegucigalpa.

De igual modo, en las semanas siguientes, se expedirá en esas ciudades la Tarjeta de Visitante Regional para nacionales de estos países que deseen visitar el sur de México (Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Campeche). También, se revisarán los procedimientos que permitan en el corto plazo la expedición de Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo en las anteriores ciudades centroamericanas.

Cabe señalar, que este anunció se da en concordancia del mención que el presidente estadounidense Donald Trump hiciera al gobierno mexicano, de cerrar los cruces fronterizos a menos de que impidan que miles de migrantes lleguen a la su frontera sur, indicó el portal El Imparcial. 

Funcionarios estadounidenses aseguran que el sistema de inmigración del país ha sido rebasado, mientras que Kirstjen Nielsen, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional indicó la semana pasada que la agencia a su cargo detuvo a más de 75 mil migrantes en la frontera sur de Estados Unidos en febrero, la mayor cifra en los últimos 12 años

 

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.