Ex síndico de Ocosingo es presunto líder del crimen organizado en la selva Lacandona, desde 2021 había denuncias en su contra

Martín Martínez
Foto: FGE
Martín Martínez, desaforado por el Congreso de Chiapas el pasado 8 de mayo, desde 2022 tenía una carpeta de investigación por los delitos de desplazamiento forzado, tortura sexual contra mujeres, tortura contra menores, encarcelamiento injusto, agresión armada y desaparición forzada. Habitantes de la región de la Selva Lacandona lo ubican como traficante de personas y de droga, aun así, participó en las elecciones de 2024 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue nombrado síndico del municipio de Ocosingo.
El ex síndico fue detenido el pasado 3 de mayo por policías estatales, cerca de la comunidad Nueva Palestina, la más grande de la selva Lacandona, de donde es originario.
Según la Fiscalía de Chiapas, al momento de su detención llevaba armas de fuego sin autorización. Cinco días después de esto, el Congreso lo desaforó y, este sábado, la Fiscalía de Chiapas dijo que está acusado del delito de desaparición forzada en agravio de Fredy Gómez Santiz, ocurrida el 16 de diciembre de 2021, en la comunidad Nueva Palestina.
La familia del desaparecido había denunciado desde 2022 estos hechos, sin que la Fiscalía interviniera para lograr localizar a Fredy, y detener las agresiones contra su familia.
Por ello recurrieron al Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de la Organización de las Naciones Unidas, instancia que el 01 de febrero de 2023 requirió al Estado mexicano la Acción Urgente 1569/2023, por la desaparición forzada del indígena maya tzeltal Fredy Gómez Santiz, con la instrucción que se le buscara y protegiera su vida.
En la denuncia, la familia de Fredy explicó cómo sucedió la desaparición y quienes intervinieron. Detallaron que el cabeza de familia al que pertenece Fredy Gómez, el señor Versaín Velasco García, es defensor de derechos humanos de Nueva Palestina, y desde antes de la agresión había denunciado el impacto que en ese momento estaba teniendo en la población las agresiones de grupos ligados al tráfico de drogas, armas y personas.
El 16 de diciembre de 2021 un grupo de hombres armados lidereados por el ahora detenido Martín Martínez, llegó su casa, donde estaba Versaín, su esposa, hijos, nietos y Fredy Gómez Santíz, su yerno.
Entraron, los golpearon, abusaron sexualmente de una de las mujeres, a otros les dispararon. A Fredy Gómez Santíz, yerno de Versaín, le dispararon y desaparecieron su cuerpo; una de las mujeres sufrió abuso sexual, otras quedaron heridas. En total, para sobrevivir, 34 personas, entre niños y adultos tuvieron que desplazarse de la comunidad.
Llegamos a Ocosingo y ahí mi papá dijo que teníamos que denunciar lo que había pasado; pero al llegar a la Fiscalía le pusieron una trampa a mi papá y lo encarcelaron; lo acusaron de homicidio, le fabricaron un delito y ahora está detenido en el penal de San Cristóbal de Las Casas; a otras mujeres también la detuvieron, explicó uno de sus hijos.
Una de las abogadas que lleva el caso de la familia de Versaín, explicó que ahora Martín Martínez enfrenta cargos por desplazamiento forzado, tortura sexual contra mujeres, tortura contra menores, encarcelamiento injusto, agresión armada y por la desaparición forzada de Fredy Gómez.
La familia de Fredy Gómez espera que además de por localizarlo, puedan lograr la libertad de Versaín Velasco García, encarcelado injustamente.
Cabe recordar que en septiembre de 2023 pobladores de Nueva Palestina se manifestaron para denunciar que en esa comunidad “desde hace varias ha servido de paso de droga y migrantes que son transportados la mayoría de las veces por traficantes que ahí viven”.
Desde el año 2020 empezaron a meter droga entre los habitantes de los poblados, están obligando a jóvenes de acá a servirles, han matado a personas para ocupar sus pistas, sus terrenos, detalló uno de los indígenas que pidió no se diera a conocer su nombre.
Hay personas que han desaparecido, que han muerto, hemos hecho denuncias a través de nuestras autoridades ejidales y comunales, pero todo se ha puesto peor.
El control corrupto que tenia entre las autoridades y el miedo que le tenia la población, favoreció que ganara en las elecciones del año pasado. Todos saben que es líder de la delincuencia, esperamos que ahora sí se haga justicia, dijo sobre la detención de Martínez.

No comments yet.