EZLN denuncia a Pakales por robo de pertenecías a bases de apoyo

Los Pakales

El Congreso Nacional Indígena y el Consejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG) llamó a la ciudadanía y todas las organizaciones a continuar con las acciones con el fin de exigir la libertad incondicional de Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez; ambos Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El EZLN informó de la liberación de ambos, no obstante, permanecieron en calidad de desaparecidos por 55 horas.

En la detención, las fuerzas de la Guardia Nacional, el ejército federal y las llamadas Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, aprovecharon y se robaron pertenencias y paga de los afectados y de las comunidades. Robaron un automóvil, una motocicleta y una fuerte cantidad de dinero en efectivo, expresaron.

Al mismo tiempo, insistieron en la autonomía de los pueblos originarios:  no está permitido atentar contra la vida, libertad y bienes de otras personas, cualquiera que sea su ideología, partido, religión, preferencia sexual, color de piel, raza, lengua, nacionalidad o posición social.

Por tanto, la estructura organizativa encargada de investigar llegó a la conclusión de que los dos compañeros son inocentes de secuestro, esto tras una investigación interna realizada por secuestro.

Los dos criminales confesaron el secuestro y asesinato en contra de Pedro Díaz Gómez, y señalaron el lugar preciso donde habían enterrado el cuerpo. Señalaron la complicidad de otras personas. (…) Así se le hizo saber al Frayba, quien lo comunicó a las autoridades del mal gobierno, expuso.

En la madrugada de este 2 de mayo del 2025 se entregaron a los dos criminales confesos detenidos por los zapatistas al Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas” para que revisaran el estado de salud de los detenidos y certificaran si habían sido violados sus derechos. El Frayba procedió a entregar a los culpables a la autoridad oficialista.

En esta misma fecha, Baldemar y Andrés fueron liberados, pero el EZLN recalcó que los bienes no han sido devueltos.

Condena

Por otro lado, el CNI y CIG ubicaron la fabricación de delitos y culpables es una práctica común de la Cuarta Transformación, identificado en los compañeros zapatistas Manuel Gómez y José Díaz que fueron privados de su libertad en el año 2020 y 2022 respectivamente, durante dos años 5 meses el primero y un año nueve meses el segundo.

Además, la incursión de decenas de elementos del Ejército Mexicano y Pakales señalados de secuestrar y encarcelar a sus compañeros, robándoles vehículos, dinero y lo que viola los derechos de las y los compañeros bases de apoyo que habitan la comunidad de Aldama.

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.