Por crisis financiera ACNUR cerrará 4 oficinas en México; 9 continuarán abiertas

Mensaje del ACNUR

En Chiapas cerrará Tuxtla Gutiérrez y Palenque; la de Tapachula continuará activa.

A través de un comunicado de prensa, las oficinas del Alto Comicionado de las Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR) informó que el organismo está enfrentando un panorama de incertidumbre financiera que afecta su capacidad de respuesta, por lo que cerrará 4 de las 13 oficinas en México.

Sin embargo, “reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados (COMAR) y otras organizaciones para fortalecer el sistema de asilo  en México y garantizar la protección y bienestar de las personas refugiadas y desplazadas”.

En el reporte de 2024, el organismo humanitario detalló que México se  mantuvo entre los diez países que más solicitudes de atención para refugio recibió a nivel mundial, con aproximádamente 80 mil migrantes.

Dio apoyo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). “Al apoyar la transformación digital del sistema de asilo en México, ACNUR busca crear un marco más ágil y eficiente que responda a las crecientes necesidades de las poblaciones desplazadas”.

“El ACNUR ha desempeñado un papel clave en el apoyo a albergues y servicios de protección mediante el financiamiento de personal e infraestructura para garantizar una respuesta coordinada a las necesidades de las personas  refugiadas, la estabilidad y el éxito de estos», sostuvo el organismo.

Giovanni Lepri, representate del ACNUR, afirmó que se encuentra preparado para afrontar los desafíos venideros  y proporcionar a las personas refugiadas las oportunidades y el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas en México y contribuir a la estabilidad de la región”.

“Ante un panorama de incertidumbre frente a la crisis de financiamiento que pone en riesgo su capacidad de respuesta, ACNUR México reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la COMAR y otras organizaciones para fortalecer el sistema de asilo en México y garantizar la protección y bienestar de las personas refugiadas y desplazadas»

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.