Hembras de cocodrilo rescatadas logran reproducirse

Hembras de cocodrilo rescatadas logran reproducirse
Foto: COMAFFAS

* Se encuentran en incubación artificial y estarán en monitoreo constante para que, dentro de 75 a 90 días eclosionen las crías.


Jerónimo Domínguez Laso, fundador de Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C (Comaffas) y director del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre en Suchiapa, anunció la colecta de huevos de dos nidos de Cocodrilo de Pantano (𝘊𝘳𝘰𝘤𝘰𝘥𝘺𝘭𝘶𝘴 𝘮𝘰𝘳𝘦𝘭𝘦𝘵𝘪𝘪).

El director habló del trabajo ejemplar de dicho centro en rescatar, trasladar y mantener a cada una de las especies que les son asignadas; especialmente para los ejemplares de cocodrilo y caimán.

Algunos de los animales rescatados debido a sus condiciones les es imposible volver a la vida silvestre, por lo que el Centro de Rescate asume su cuidado y alimentación; todo ello de forma altruista.

Hembras de cocodrilo rescatadas logran reproducirse
Foto: COMAFFAS

Ejemplares

Una de las hembras fue rescatada de Palenque y lleva cuatro años en el Centro de Rescate. Por otro lado, la segunda ejemplar fue auxiliada de Yajalón, donde no se tienen reportes de la existencia de dicha especie y asumen podría haberse tratado de haber sido adquirido como mascota.

Son ejemplares que seguramente adquirieron en algún sitio, no creo que, de forma legal, pero los usan como mascota y al final al crecer esos animales pues ya no los pueden tener, pues resultan más riesgosos o se les escapan, explicó.

Dichas hembras tras haberse recuperado fueron copuladas con otros ejemplares del Centro; una de ellas tuvo 33 y otra 25 huevos.

Los huevos se incuban de forma artificial en un periodo de 75 a 90 días, donde esperan tenga un alto índice de eclosión; ya que la mayoría son fértiles.

Se puede observar su viabilidad mediante la franja de tono blanco sólido en la parte central del huevo, también es conocida como “banda” que presentan después de la puesta en el nido. Es decir, es un indicador de que el embrión de cocodrilo está desarrollándose correctamente. Cuando un huevo es infértil no se desarrolla la banda, explicó Domínguez Laso.

Hembras de cocodrilo rescatadas logran reproducirse
Foto: COMAFFAS

Trabajo

Cabe señalar, COMAFFAS A.C es una organización no gubernamental y de asistencia para animales, por lo que sus recursos se han visto limitados en la cantidad de dinero que ingresan vía actividades recreativas o bien el voluntariado de diferentes personas.

El Centro de Rescate mantiene varios ejemplares de los más grandes del sureste mexicano, algunos han llegado hasta la media tonelada de peso y los cuatro metros de largo.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.