Autoridades de San Cristóbal no quieren que turistas vean a niñez indígena en plazas publicas
Policías y funcionarios les piden que no usen esos espacios públicos, mientras autoridades realizan actos para atraer a turistas.
Las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, la ciudad turística más importante de Chiapas, se caracteriza por la presencia de las personas vendedoras de artesanías que se ganan la vida en condiciones de dignidad con esta actividad, entre ellas niñas, niños y adolescentes.
El tema de la niñez trabajadora ha sido criminalizado por el gobierno municipal y estatal, sin que las autoridades realicen acciones para que este sector problacional tenga acceso a alternativas de vida y acceso a salud, alimentación y educación.
En este marco, la organización Melel Xolobal, denunció que “hay una limitación, disminución y negación creciente al acceso, participación y disfrute de espacios públicos por parte de niñas, niños y adolescentes trabajadores, especialmente en la Plaza Catedral y centro de la ciudad”.
“Esto lo vemos a través de la prohibición velada que se trasmite a las niñas, niños y adolescentes trabajadores para que no jueguen en plaza catedral, en las astas, limitando sus actividades recreativas.
Así como la desestimación, el aplazamiento y la dificultad para conseguir los permisos para el uso de los espacios públicos en acciones culturales, artísticas y educativas, para la niñez y adolescencia, bajo el argumento del reordenamiento y limpieza del territorio.
Estas acciones se ven acompañadas del incremento de la presencia de servidores públicos en el centro y elementos policiacos armados en los espacios de juego, quienes generan intimidación disfrazada de cuidado, manteniendo un discurso estigmatizante hacia niñas, niños y adolescentes trabajadores y sus familias. Estas acciones no son sólo discriminatorias, son ilegales y atentan contra el principio del interés superior de la niñez”.
Comunicado completo

Comunicado niñez

No comments yet.