Chiapas Paralelo, Pie de Página y La Verdad Juárez ganan premio internacional de periodismo de investigación

Chiapas Paralelo, Pie de Página y La Verdad Juárez ganan premio internacional de periodismo de investigación
Foto: Territorial Alianza de Medios

Desde 1979, los Premios IRE reconocen el periodismo de investigación más destacado a nivel internacional. El Comité del Concurso IRE seleccionó a los ganadores de este año entre más de 540 candidaturas en 19 categorías.

Chiapas Paralelo y Pie de Página recibieron el premio Tom Renner, la medalla IRE que destaca la labor periodística sobre delincuencia con el trabajo “Tráileres, Trampa para Migrantes”, una colaboración con Noticias Telemundo, Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación (CLIP), Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Bellingcat, En un 2×3 Tamaulipas, Plaza Pública y Contracorriente.

Sobre este trabajo, el jurado del premio consideró:

Esta fascinante y penetrante investigación multimedia aborda un problema del que hemos oído hablar en los titulares —camiones de carga que trafican migrantes a través de México hasta la frontera con Estados Unidos, a menudo con consecuencias mortales— y aporta una perspectiva novedosa y sorprendente a un submundo opaco. El equipo creó una base de datos compartible con más de 170 casos de camiones involucrados en accidentes de tráfico, detenidos o abandonados entre 2018 y 2023, para comprender mejor cómo y por qué los traficantes pueden operar. Las entrevistas —con migrantes que arriesgaron sus vidas en estos camiones de carga, familiares que perdieron a seres queridos en muertes relacionadas con camiones e incluso un camionero que traficaba migrantes— revelaron aspectos importantes de cómo funcionan estas peligrosas operaciones y las fuerzas geopolíticas que las impulsan. Las historias humanizan y arrojan luz sobre el problema, y ​​responsabilizan a los gobiernos de ambos lados de la frontera por crear un círculo de impunidad que permite la existencia de este mortal tráfico de personas. Un trabajo conmovedor”.

La Verdad Juárez fue galardonado por su investigación colaborativa con LighthouseReports y El Paso Matters sobre el incendio en la estancia migratoria en Ciudad Juárez. Este trabajo ganó el primer lugar en la categoría de video en los Premios IRE 2025, uno de los premios internacionales más prestigiosos para reportajes de investigación.

El jurado del premio calificó la obra como:

“Una reconstrucción conmovedora y gráfica de los momentos previos al incendio que se desató dentro de la celda cerrada de un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez, México, y que dejó 40 muertos y decenas de heridos. El equipo de reporteros creó una impactante investigación visual y sonora de los hechos, utilizando modelos 3D, el análisis de 16 horas de grabaciones de CCTV del interior del centro de detención, filtradas por una fuente, y miles de páginas de documentos oficiales con entrevistas e informes forenses. Los testimonios de primera mano de los sobrevivientes transmiten el impacto humano de la tragedia, y técnicas innovadoras revelan nuevos hechos que fueron mencionados por el Senado mexicano en su propia investigación del incidente”.

Los premios se entregaron en el marco del 50 aniversario del IRE que este año se celebraron en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, en Estados Unidos.

Durante la premiación, la periodista Rocío Gallegos, cofundadora y directora de La Verdad Juárez, y presidenta del consejo directivo de Territorial, también fue galardonada con la medalla Don Bolles, por su labor periodística en la frontera entre México y Estados Unidos.

Pelin Unker, miembro del comité de la premiación, dijo que el trabajo de Gallegos “representa la valentía, a menudo invisible, de los periodistas locales que cubren la migración, la violencia fronteriza y el fracaso institucional. A diferencia de organizaciones con más recursos o periodistas de renombre, opera en un relativo aislamiento y bajo constante amenaza”.

La medalla se instituyó en 2017, con motivo del 40 aniversario del Proyecto Arizona, una iniciativa liderada por IRE para culminar la obra de Don Bolles, el periodista de investigación del Arizona Republic fue asesinado en 1976 por un coche bomba en represalia por su trabajo periodístico.

Desde Territorial celebramos este reconocimiento internacional para tres de los medios cofundadores de esta alianza que desde 12 estados de México impulsamos el periodismo local con prácticas profesionales, responsables y transparentes. También felicitamos a Rocío Gallegos.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.