De la violencia a la justicia: el legado del caso Jessica para Chiapas

De la violencia a la justicia: el legado del caso Jessica para Chiapas
Ilustración: Abortistas Mx

Abortistas Mx, una iniciativa de colaboración entre asociaciones y colectivas para compartir estrategias de litigio sobre aborto desde una perspectiva descentralizada, celebraron los tres años de la sentencia de Jessica (Amparo en revisión 438/2020); lo que significó un paso importante para Chiapas en el sentido de los derechos reproductivos de las victimas de violación y los derechos humanos de las personas con discapacidad.

 Foto: Alma Martínez

Caso

La colectiva habló sobre Jessica, una menor de edad que fue víctima de violación y quedó embarazada. Ella solicitó un aborto, pero le fue negado, ya que en Chiapas se podía abortar en caso de violación, pero solo los primeros días de gestación: “en el caso de Jessica este tiempo ya había pasado”.

El caso fue tomado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y declaró que este límite de tiempo constituye un acto de violencia, atenta contra su derecho al libre desarrollo y salud mental, por lo que se eliminó el límite de tiempo para poder abortar en caso de violación en Chiapas.

#AbortoLegalYa (14)
Foto: Roberto Ortiz

Legislación

En Chiapas, el aborto ha dejado de estar penalizado en la práctica y por ley, y ahora está permitido hasta la semana 12 de gestación. Desde noviembre de 2024, el Congreso de Chiapas eliminó del Código Penal los artículos que criminalizaban el aborto hasta las 12 semanas, cumpliendo el mandato emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 7 de noviembre de 2024, que había ordenado su despenalización en esta etapa.

Antes de esa fecha, estaba parcialmente despenalizado en casos de violación, riesgo para la madre o malformaciones, pero desde el 26 de noviembre de 2024 se amplió el acceso a cualquier mujer o persona gestante hasta la semana 12, sin necesidad de justificar la causa.

Con esto, ahora es legal realizar un aborto voluntario sin penalización hasta la semana 12. También, los servicios de salud estatales deben ofrecer el procedimiento, cumpliendo estándares similares a otros estados que reconocen este derecho.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.