ONU pide liberar a 5 indígenas de Cancuc detenidos arbitrariamente en 2022

Piden la libertad inmediata de los defensores indígenas detenidos en San Juan Cancúc. Foto: Cortesía Pueblo Creyente
El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) analizó el caso de la detención de Manuel Santiz Cruz, defensor de derechos humanos, y de los indígenas evangélicos que también fueron detenidos y presos ilegalmente y sentenciados inicialmente a 25 años de prisión: Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez, Agustín Pérez Domínguez y Juan Velasco Aguilar.
Los cinco indígenas fueron detenidos sin órdenes de aprehensión, fueron acusados de haber asesinado a un policía municipal de esa localidad, incomunicados, sin abogados, sin intérpretes, con uso excesivo de la fuerza, entre otras anomalías, atropellos e ilegalidade. En el caso de Manuel Sántiz, quien además de ser presidente del equipo de promotores de la Parroquia de Cancuc, servidor de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas.
Su caso fue analizado por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismo que sostuvo que “la privación de libertad de Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco es arbitraria”, por lo que pidió al Gobierno de México que adopte las medidas necesarias para remediar la situación sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.”
Comunicado completo

Comunicado ONU

No comments yet.