Chiapas

La narcoguerra

Exigen asegurar la vida de población civil en 14 municipios ante violencia armada

La Red Nacional de Organismos Civiles de derechos humanos Todos los derechos para todas, todos y todes – (Red TDT) pidió a las autoridades correspondientes se salvaguarde la vida e integridad de la población civil en Chiapas, esto debido al riesgo inminente en la que se posicionan al menos 14 municipio.

Foto: IM-Defensoras

En 10 años, Mesoamérica acumula 200 asesinatos hacia defensoras

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) presentó  una síntesis de los principales hallazgos del reporte «Datos que nos duelen, redes que nos salvan. 10+ años de agresiones contra defensoras de derechos humanos en la región (2013-2023), en la que 200 defensoras fueron asesinadas y otras 228 sobrevivieron a intentos de asesinatos.

Rutilio Escandón, gobernador electo de Chiapas, con Manuel de Jesús Carpio Mayorga, presidente de Amatán.

Cacicazgo de los Carpio Mayorga se aferra en Amatán

 La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), dictada en el incidente previo y especial pronunciamiento de nuevo escrutinio y computo para el municipio de Amatán.  

Infancias (2)

234 niñas, niños y adolescentes han desaparecido en Chiapas; 59 aún lo están

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias (REDIAS) ubicó un total de 234 niñas, niños y adolescentes desaparecidos en los primeros seis meses del año, siendo los 17; la edad más frecuente de las desapariciones.

El cuerpo de una mujer de 23 años de ea fue localizado en un camino rural del municipio de Cintalapa. Foto: Cortesía

Incrementan feminicidios en Chiapas, 17 en lo que va de 2024

En Chiapas ha aumentando los casos de feminicidios. Apenas este lunes se dio a conocer el asesinato de dos mujeres, uno de estos actos cometidos presuntamente por su pareja sentimental, y otro, el de una joven cuyo cuerpo fue encontrado en una zona actualmente en disputa por grupos del crimen organizado. Sobre el primer caso, la Fiscalía de Chiapas informó que en las primeras horas de ayer lunes lunes «se tuvo conocimiento de que una mujer estaba siendo agredida por un hombre al interior de un domicilio ubicado en la colonia centro de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas». Al […]

Coralillo centroamericano (Micrurus nigrocinctus). Las serpientes de coral, son los únicos representantes en América de la familia de las cobras. Son elápidos, su veneno es principalmente neurotoxico, el cual tiene la función de paralizar a su presa. Foto: VÍCTOR MORENO AVENDAÑO

Serpientes, acorraladas entre el cambio climático y la urbanización

Víctor Moreno Avendaño, integrante de la Redtox y de la Red para la Conservación y Divulgación de los Reptiles Venenosos en Chiapas, aseguró la aparición de serpientes y diversos reptiles en hogares o galeras se debe a múltiples factores, pero el cambio climático es el principal.

La narcoguerra

CIDH solicita atender la problemática de redes criminales en Chiapas

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, órgano máximo a nivel continental, realizó una audiencia pública denominada “México: Impacto de la situación de violencia en Chiapas en los Derechos Humanos”; en la que exhortó al Estado mexicano la atención de abordar la problemática de redes criminales.

Así lucía la orilla guatemalteca del río Suchiate, durante el paso de la caravana migrante en octubre de 2018.

Acuerdo entre EUA y Panamá no resuelve las causas que originan la migración: SMR

Scalabrinianas Misión con Migrantes y Refugiados (SMR), organización conformada por religiosas con 39 años de trabajo en México, manifestó su preocupación respecto al reciente acuerdo firmado entre Estados Unidos y Panamá para la implementación de un programa de vuelos de deportación, con la cual se busca reducir la migración irregular en la región, específicamente a través de la selva del Darién; por donde transitaron más de 520,000 migrantes en 2023.

Día de Muertos en San Juan Chamula; tradición, música y coca cola.

Foto: Isaín Mandujano

Piden declarar emergencia sanitaria por consumo de bebidas azucaradas

Marcos Arana, investigador, alertó de las afectaciones cardiacas y diabetes hacías las infancias en Chiapas, debido a que al menos el 3 por ciento de los bebés se les da refresco; lo que ha ocasionado que nueve de cada diez escolares indígenas tengan problemas en la dentición y en adultos.