Noticias

2 de junio, día de la votación. Frontera Comalapa

El voto en la sierra de Chiapas

El 29 de mayo, cuatro días antes de la votación, Juan N me llamó. Sus familiares, dos ancianos, querían regresar a Frontera Comalapa, esa región de la sierra de Chiapas donde desde hace al menos tres años, dos cárteles de la droga se disputan el territorio entre ellos, usando como tácticas el someter y colocar a la población como barrera humana, o como parte de sus estructuras criminales. Los ancianos querían regresar, y regresaron desde su exilio, porque el cártel que tiene el control de su comunidad les advirtió a los desplazados por la violencia que si no regresaban a […]

Así quedaron las urnas, en cenizas.

Durante conteo votos, ataque armado deja dos muertos y cinco personas heridas

Mientras contaban los votos, dos personas fueron asesinadas -entre ellos un adolescente- y cinco personas más resultaron con heridas de balas, luego de que un grupo armado afín a un candidato llegó a quemar la casilla1046 y atacó a los simpatizantes de un candidato adversario en la comunidad de Tejería, municipio de Rincón Chamula. La Fiscalía de Distrito Norte informó que tuvo conocimiento de la noticia criminal a través del reporte de la Policía Municipal de Rincón Chamula quienes le reportaron que la noche de este 02 de junio del 2024, en el barrio La Tejeria del referido municipio. Ahí, […]

Eduardo Ramírez Aguilar

Eduardo Ramírez Aguilar dijo que el tema de la seguridad será agenda prioritaria, se asume como ganador de la contienda

Dio un “mensaje anticipado de gratitud”, dijo que el tema de la seguridad será agenda prioritaria en su gobierno pero, aseguró que si en un año no da resultados, se someterá a la revocación del mandato. Al término de la jornada electoral Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al gobierno de Chiapas por la alianza MORENA-PT-PVEM y seis partidos locales, convocó a conferencia de prensa en la que dijo que el motivo era para dar un mensaje de gratitud por la elección de la que se asumió como ganador, pero que “hablar de márgenes de por cuanto hemos ganado, eso ya se […]

Rutilio Escandón
Foto: Daniel Díaz

«Dejo legitimidad» asegura Rutilio Escandón para el próximo sexenio; votantes le gritan «incompetente»

*Escandón Cadenas pasó de ubicarse entre los mejores gobernadores del país según las encuestas, a caer entre los peores después de cinco años; sensación que se dejó notar en la casilla donde ejerció su voto.

Jornada electoral del 2 de junio de 2024. Foto: Ángeles Mariscal

Jugando el juego de la «democracia»

La inseguridad es el principal freno para la economía mexicana, según encuesta de Banxico
Foto: Revista Espejo

Sin precedentes y preocupante, Campañas dejan cinco candidatos asesinados y 48 personas atacadas

Data Cívica, organización feminista que utiliza los datos y la tecnología como herramientas para la defensa de los derechos humanos, ubicó un total de 18 personas candidatas atacadas durante el presente periodo electoral en Chiapas; cinco de ellas fueron asesinadas.

Jornada electoral del 2 de junio de 2024. Foto: Ángeles Mariscal

En la zona indígena de los Altos de Chiapas transcurre la votación sin incidentes

Miles de votantes tsotsiles hicieron fila desde antes de la apertura de las casillas de los municipios de Los Altos de Chiapas, al inicio de las 8 horas inició la jornada, sin que se registraran incidentes de violencia durante la votación.

Cierra sus oficinas Codigo-DH ante nuevo allanamiento, saqueo e intimidación
Foto: Página 3

Cierra sus oficinas Codigo-DH ante nuevo allanamiento, saqueo e intimidación

El equipo del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGO DH) tomó la decisión de cerrar sus instalaciones debido a que en menos de una semana sus oficinas fueron allanadas y saqueadas en dos ocasiones con la clara intensión de inhibir sus acciones de defensa.

Los desplazaron por violencia, perdieron su territorio…y también el derecho a votar en su región
Foto: Raíchali

Los desplazaron por violencia, perdieron su territorio…y también el derecho a votar en su región

A las personas que fueron desplazadas por la violencia, principalmente de la Sierra Tarahumara y Tepehuana hacia las ciudades, no solo les arrebataron su territorio y su vida en las comunidades, sino también el derecho a poder votar para impulsar algún cambio en sus regiones