Noticias

CIMACFoto: Hazel Zamora Mendieta

Lamentan negación de la realidad violenta de Chiapas de AMLO, así como difamaciones contra organizaciones civiles

La Red Nacional de Organizaciones Civiles: Todos los Derechos para Todos (RedTDT), lamentó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que negó hoy la realidad que se vive en Chiapas y de pasó expresó difamaciones y expresiones estigmatizantes en contra de las organizaciones civiles.

"Las movilizaciones fueron la respuesta organizada de miles de personas". Cortesía: CNI

Gobierno de AMLO minimiza los ataques contra las comunidades zapatistas: CNI

*López Sántiz recibió un impacto de bala en el lado izquierdo a la altura del pecho. Horas antes, la comunidad Autónoma Moisés y Gandhi, Municipio Autónomo Lucio Cabañas informó del ataque armado perpetrado por integrantes de la ORCAO. Organizaciones de México y del mundo, se movilizaron el pasado 8 de junio en 72 geografías distintas del planeta, para denunciar los ataques del 22 de mayo del grupo paramilitar Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) contra comunidades bases de apoyo zapatistas. En ese ataque de cinco días, resultó herido de bala Jorge López Sántiz; quien presenta graves secuelas debido a […]

Persecuciones, autoincendios y agua contaminada, la realidad de las megagranjas de los Loret de Mola en Yucatán
Foto: Especial

Persecuciones, autoincendios y agua contaminada, la realidad de las megagranjas de los Loret de Mola en Yucatán

San Gerardo, la empresa controlada por la familia, vigila de forma permanente a los habitantes de Santa María Chi y amenaza con intensificar la judicialización de la resistencia popular. Detalles de un modus operandi que avasalla derechos y libertades civiles

Por desatención de autoridades, pueblos de chimalapas emprenderán campaña motorizada a CDMX por la defensa de sus tierras
Foto: Istmo Press

Por desatención de autoridades, pueblos de chimalapas emprenderán campaña motorizada a CDMX por la defensa de sus tierras

Ante la desatención de las autoridades federales y de Oaxaca por la defensa del territorio zoque, comuneras, comuneros y sus autoridades agrarias y locales anunciaron una caravana motorizada a la Ciudad de México, para exigir el cumplimiento de acuerdos respecto a la defensa de su territorio.

Operativo policiaco en Mérida

Rescatan en Mérida a 15 niños chiapanecos que, denuncian, eran explotados laboralmente

  De Maribel Fuentes * Mérida, Yucatán 20 de junio.- Mediante un operativo por autoridades estatales se llevó a cabo la recuperación de más de 15 niños originarios del estado de Chiapas, quienes presuntamente eran obligados a trabajar en varios puntos de Mérida en condiciones de riesgo por una red de trata de personas. En el operativo participaron elementos de la PEI y SSP quienes ingresaron al predio marcado con el número 554 de la calle 68 entre 67 y 69, cerca de la Terminal de Autobuses ADO, la casa fue asegurada. Cómo saldo se tuvo la detención de una persona, […]

Imagen: Extracción de ilmenita en Chiapas. Foto: Santiago Navarro F.

Capital canadiense acapara el 73% de las empresas mineras con inversión extranjera en México

*Dado el contexto de las 23 mil 453 concesiones mineras vigentes a nivel nacional, la REMA ve urgente seguir reforzando y fortaleciendo los procesos de defensa del territorio; pues tendrán que estar más preparados para ejercer sus derechos a la vida, salud y autodeterminación. La Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) dio a conocer que, a principios de junio, participó en la presentación de una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar a la embajada canadiense en México por haber incrementado el peligro que corría la vida de Mariano Abarca, defensor chiapaneco, esto antes […]

Alumnos de la escuela de lecto-escritura en tsotsil-tseltal que imparte Sna Jtz'ibajom. Cortesía:  Andrés ta Chinkinib.

Docentes a la deriva ante falta de respuestas institucionales a las carencias que enfrentan

*En el transcurrir de la vida cotidiana en las escuelas suceden fenómenos complejos que llevan al profesorado a afrontar dilemas pedagógicos, éticos y morales en la toma de decisiones para intervenir en el contexto educativo en el que se sitúa, para luego generar procesos de enseñanza-aprendizaje tanto intencionados como no intencionados, conscientes e inconscientes. A través del artículo “Soluciones prácticas que reconstruye el profesorado de escuelas primarias de Chiapas ante problemas educativos regionales”, los investigadores Iván de Jesús Espinosa Torres y Leticia Pons Bonals* recuperaron experiencias del profesorado de escuelas primarias en Chiapas, en la planeación y ejecución de acciones educativas que […]

Oaxaca: Ante el calor, un huanacaztle se convierte en refugio para estudiantes de Juchitán
Foto: Istmo Press

Oaxaca: Ante el calor, un huanacaztle se convierte en refugio para estudiantes de Juchitán

Las temperaturas en Juchitán, Oaxaca, llegan hasta los 37 grados centígrados, por eso, un grupo d 14 estudiantes de primaria se refugian a las faldas del huanacaztle, usando sus raíces como asientos, y quienes al tener contacto con la naturaleza sienten mayor frescura

Trabajadores de la construcción de los más afectados por altas temperaturas
Foto: Revista Espejo

Trabajadores de la construcción de los más afectados por altas temperaturas

Emilio Contreras, presidente de CMIC Culiacán, dijo que hay trabajadores que han sufrido golpes de calor y desmayos.