Noticias

Activistas zapotecas denuncian a Semar y empresa GFS de extraer material pétreo para obra del interoceánico sin permiso
Foto: Istmo Press

Activistas zapotecas denuncian a Semar y empresa GFS de extraer material pétreo para obra del interoceánico sin permiso

Por segunda ocasión y desobedeciendo al amparo 54/ 2024 ordenado por el juez federal del séptimo distrito con sede en Salina Cruz, Oaxaca, la Secretaría de la Marina (Semar) y la empresa GFS (Grupo Ferrocarrilero del Sureste) sin permiso continúan extrayendo material pétreo para obra de la línea K del Corredor Interoceánico denunciaron activistas zapotecas de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Llega a Oaxaca con 2 mil migrantes la nueva caravana: “Le pedimos al gobierno de México que nos permita llegar a EU”
Foto: Istmo Press

Llega a Oaxaca con 2 mil migrantes la nueva caravana: “Le pedimos al gobierno de México que nos permita llegar a EU”

El sol intenso y la temperatura de casi 40 grados recibió al gran contingente de 2 mil almas conformado por mujeres, menores de edad, adolescentes no acompañados y hombres de por lo menos cinco nacionalidades, la mayoría Venezolanos, así ingresó esta mañana, proveniente de Arriaga, Chiapas, la nueva caravana de migrantes a territorio oaxaqueño por la frontera sur.

Reactivan El viejo Campamento Civil por la Paz Nuevo Yibeljoj, a favor de desplazados. Foto: Isabel Mateos

Se reactiva viejo campamento de desplazados en Los Altos de Chiapas

La reinstalación del Campamento nos recuerda y nos compromete aun más con nuestra misión: Construir la paz con métodos no violentos, retomamos un espacio físico que cuenta nuestra memoria, lucha y resistencia.

452002454_861330165453917_5974744851985493329_n

Irrumpe grupo armado autodenominado «autodefensa» en municipios de la región zoque de Chiapas

– Un presunto grupo de “autodefensa” conformado por unos 80 hombres armados en un convoy de camioneta irrumpieron la tarde y noche del marte 6 en seis cabecera municipales de la zona norte del estado de Chiapas, en donde con volantes y consignas advirtieron que no permitirán el ingreso de ningún cartel en esa región.   Con armas cortas y armas largas como cuernos de chivo, los hombres encapuchados que se autodenominaron “Autodefensas de los Altos de Chiapas”, marcharon en las cabeceras municipales de Solosuchiapa, Ixhuatán, Tapilula, Rayón Pueblo Nuevo y Rincón Chamula, par marcar así su territorio de operación. […]

Bióloga Magdalena Hernández Álvarez recolectando larvas de mosquito en el Zapotal
Fotografía por Carlos Almazán

Insisten en el estudio local de los mosquitos para prevenir enfermedades

Magdalena Hernández Álvarez, bióloga por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, actualmente cursa una maestría en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales en la misma universidad. Su trabajo es particular, ya que se ha dedicado al estudio de los mosquitos, conocidos comúnmente como zancudos.

Es “la zona roja”, la barrera natural entre las dos regiones -la sierra/fronteriza y el centro del estado- que se disputan los cárteles. Foto: Ángeles Mariscal

Minerales extraídos ilegalmente, droga y migrantes, la mercancía que se trafica en La Concordia, Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el pasado 2 de agosto el “Puente La Concordia”, una obra que atraviesa uno de los brazos de la presa hidroeléctrica La Angostura, cuyo afluente pasa por el municipio La Concordia. Este puente agilizará el paso de personas y mercancía que cruza de la zona sierra/fronteriza al centro del estado de Chiapas.

Sobrevivientes de tortura y sus familiares demandan justicia y reparación integral
Foto: Frayba

Sobrevivientes de tortura y sus familiares demandan justicia y reparación integral

El 3 y 4 de agosto, San Cristóbal de Las Casas se convirtió en el epicentro de una reunión significativa: el Encuentro de Sobrevivientes de Tortura y Familias. Este evento reunió a víctimas directas y sus allegados, quienes, a través de testimonios y análisis, expusieron la persistencia de la tortura como una práctica sistemática y generalizada en el estado de Chiapas.

José Díaz Gómez, base de apoyo zapatista.
Ilustración: Cortesía

Ser indígena y zapatista no es delito, organizaciones se solidarizan con José Díaz

En el marco de su dictaminación, José Díaz Gómez, Base de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, ha recibido la solidaridad de pueblos, organizaciones, colectivos y ciudadanía en general para exigir su libertad inmediata tras casi dos años de detención.

Delegación mexicana en Juegos Olímpicos
Foto: Comité Olímpico Mexicano

Que nadie sepa mi sufrir

Cuando inició la sorprendente ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, un músico alado con acordeón, sentado en uno de los míticos puentes del río Sena, interpretó la popular canción La Foule que hiciera famosa mundialmente Edith Piaf en 1953. El origen de esta composición es argentino con música de Ángel Cabral y letra de Enrique Dizeo. La Piaf la conoció en Buenos Aires y en Francia le pidió a Michel Rivgauche que le cambiara la letra. Se quedó la música, pero no el significado.