The Hottest band in the World!! (Breves memorias de un kissmaniático)

The Hottest band in the World!! (Breves memorias de un kissmaniático)
Foto: Cortesía
Por Hernán Brizuela Casimir
Para Ace.
El hombre espacial ayer finalmente partió en su nave intergaláctica en forma de Gibson Les Paul, dejando una estela de acordes cual cola de cometa que irá dejando polvo estelar a su paso. ACE the Spaceman, the two thousand man. Dejó este plano terrenal un 16 de octubre de 2025. Y llegan a mi memoria los años maravillosos que viví junto con mis hermanos en compañía de KISS durante parte de la infancia y la adolescencia.
Mi primer disco de rock (como ya conté en otra nota) fue el Alive II. Con el paso de los años, la colección de discos de KISS fue creciendo conforme iban saliendo. Aunque cada uno era dueño del disco que compraba, los escuchábamos juntos o en solitario. Al poco tiempo otros amigos se sumaron a la kissmanía. En esos años había un acceso bastante incipiente a los canales musicales. Xalapa no gozaba de estaciones de radio donde trasmitieran rock. Pero había revistas que sí se podían conseguir y tiendas de revistas en las que vendían posters.
Mi cuarto, como olvidarlo, en la época de la secundaria estaba totalmente tapizado de posters de Kiss (¿dónde habrán quedado esos posters?) y en casa había un estéreo con dos bocinas que prácticamente se escuchaban hasta la esquina (unos 200 mts.) desde el origen. En la barda nos subíamos y ahí con escobas o palos que asemejaban los instrumentos nos convertíamos en la banda más caliente del mundo: KISS.
Para ese entonces no había casas alrededor. Prácticamente mi casa solo colindaba al frente con un cerro y al lado con otra casa (de la señora mitotera y chismosa que es omnipresente por doquier: pero esa es otra historia…) y KISS se escuchaba hasta la esquina (porque, claro, fuimos a comprobarlo a la esquina pues). Esa barda y el Alive II fueron testigos de los mejoreres conciertos en la imaginación de los chavitos más kissmaniáticos de la colonia.
Recuerdo también un día que platiqué con un rocker ya en sus 20s, que demeritó a mi banda favorita con el argumento de que Black Sabbath y Led Zeppelin eran mejores y los padres del rock pesado. No dije nada, no conocía en ese entonces a los dos grupos y muchos años después los escuché, quizá por el rechazo al que fui acreedor con uno de sus fans (me gustó el Black Sabbath de Dio al que se le deben cosas poderosas el día de hoy). Caigo ahora en el tema de que siempre habrá los llamados trves (o “mejores” rockeros que uno) y que nada es suficiente para ellos. Gracias a KISS llegué a Mötley Crüe y Iron Maiden, bandas con las que en la secundaria compartí con esos amigos de la vida.
Teníamos dos amigas súper fans de Queen y un día nos pusimos a encuestar por la cuadra cuál era la mejor banda. Si KISS o Queen. Mucha gente no conocía a ninguno y para otros era demasiado ruido. Y pues como en todo, cada banda tiene sus fans dispuestos a defender a su grupo. Nosotros nos quedamos con Kiss y a la fecha sigue siendo la referencia más importante en la historia personal.
Tuve la oportunidad de ver a KISS dos ocasiones. En el Palacio de los Deportes, recién se reagruparon y maquillaron de nuevo y en el Hell & Heaven como parte de su gira de despedida. ¡KISS es de esas bandas que trascienden las generaciones y constaté lo dicho con niños de 10 años (o menos) y adultos ya abuelos fans y disfrutando el rocanrol! Quién sabe cuándo vería a Kiss de nuevo así que compré 3 camisas del concierto y tomé la mía y le di a mis hermanos las suyas cuando los vi.
Recuerdo haber sido maquillado dos ocasiones (tendría quizá unos 13 / 15 años) una de Starchild y otra del Demonio. También, ya de grande y hace poco, cuando podía correr (antes de ching..me la rodilla) en una carrera vi un puesto de calcetas para correr y vi dos pares. Unos con los rostros de Gene y Paul y los otros de Peter y Ace y obvio compré las dos y me las ponía impares para tener las 4 caras. Los otros fans de Kiss siempre me preguntaban que donde los había comprado. Y en estos tiempos modernos de aplicaciones de las tiendas chinas, he seguido comprando playeras y calcomanías, pines, y entre las últimas adquisiciones fue un paraguas con el diseño del rock and roll over.
En otra publicación mencioné de las copras de discos en internet. Quizá fue en mixup o amazon, pero me compré toda la discografía kissmaniática en cd. No pude conseguir los libros kisstory I y II, pero el I sí logré verlo en casa de uno de mis hermanos que lo compró.
Kiss no fue un grupo que pasó sin pena ni gloria. Como todo tiene muchos lovers y haters (como diría la chaviza), pero cuando entraron al salón de la fama, fue nada más y nada menos que Tom Morello (Rage Against the Machine, Audioslave) quien dio el discurso y realizó una excelsa descripción de su trayectoria y de la influencia para él y para otros grupos y músicos bastante relevantes en la historia del rock. Entonces eso es lo que importa. El legado.
Gracias a la teatralidad de Kiss y la imagen demoniaca de Gene escupiendo sangre y fuego hay King Diamond y Ghost, gracias a Peter Criss con su batería que se elevaba y le salían felinos arrojando fuego por los ojos tenemos a Tomy Lee de Mötley Crüe y a Joey Jordison de Slipknot y sus baterías giratorias. Paul corriendo de arriba a abajo del escenario y motivando a los fans para integrarlos al espectáculo y de pronto salir volando cual estrella fugaz encima de la cabeza de los fans, todo rematando con la guitarra de espejos que estrellaba en mil pedazos. Y finalmente Ace Frehley que fue ídolo de guitarristas desde el mismo Tom Morello, Eddie Van Halen, Dimebag Darrel, Marty Friedman, entre muchos otros, que lo vieron elevar su Gibson rumbo al espacio, previo a encender una pastilla de la guitarra y llenaba de humo el escenario, mientras tocaba su icónico solo de guitarra. Ace ayer desconectó el cable en la Tierra y siguió la frecuencia de su Gibson hasta perderse entre los acordes de su solo infinito rumbo al espacio sideral…
El espectáculo de Kiss ninguno otro grupo lo ha logrado. Por esa razón la frase más icónica de todos los tiempos es y seguirá siendo:
You want the best, you got the best: The hottest band in the world: KISS
*Antropólogo lingüista. Catedrático de la Facultad de Antropología, UV.

No comments yet.