Destacados

1

Arribazón de tortugas golfina en Playa Escobilla, Oaxaca: 343 mil ejemplares depositan 34.3 millones de huevos bajo resguardo naval

*Este trabajo fue publicado originalmente en Página 3 que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Jaime GUERRERO En un espectáculo natural, aproximadamente 343 mil tortugas golfina (Lepidochelys olivacea), especie catalogada en peligro de extinción, llegaron a las costas de Playa Escobilla, en Santa María Tonameca, Oaxaca, durante la quinta arribazón de la temporada 2025-2026. Se estima que estos quelonios depositaron alrededor de 34 millones 300 mil huevos, consolidando al santuario oaxaqueño como uno de los sitios de anidación más importantes del mundo. La Secretaría de Marina – Armada de México (Semar) informó que personal […]

2

“El desarrollo urbano no puede ser sinónimo de devastación, caos y encierro”: denuncian crisis en el sur de la ZMG

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Las colonias del corredor López Mateos Sur se asfixian ante un modelo de expansión inmobiliaria sin planeación, infraestructura ni protección ambiental; en protesta denuncian crisis por agua, tráfico y explotación del bosque de La Primavera. Por Tonantzin Moya / @huitlacohi (X) / @tonantzin_moya (IG) Vecinos y colectivos ambientales del sur de la ZMG, Tlajomulco, se manifestaron el sábado para exigir a las autoridades municipales y estatales detener la destrucción del Bosque de la Primavera y la expansión descontrolada de fraccionamientos, […]

Imagen tomada de Pie de Página

Exigimos justicia, protección a la vida y paz en los territorios indígenas de Michoacán!

  Exigimos justicia, protección a la vida y paz en los territorios indígenas de Michoacán! A Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México A Alfredo Ramírez Bedolla Gobernador de Michoacán A Carlos Torres Piña Fiscalía de Michoacán A las comunidades indígenas de México A las comunidades p’urhépechas A la prensa nacional e internacional A los medios alternativos de comunicación A los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales Los hechos de violencia son una constante en los territorios indígenas en Michoacán desde hace varios años. El clima de inseguridad se ha incrementado y se hace presente todos los días de distintas […]

6035968517942741793

Mujeres rurales alzan la voz contra saqueo epistemológico en la gaceta agroecológica Teocinte

*Este trabajo fue publicado originalmente en Perimetral Press que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Por Adrián Montiel. Foto: Teocintle, Gaceta Agroecológica. Fecha: 20 de octubre, 2025  El número 23 de la revista Teocinte, Gaceta Agroecológica, dedicó su número 23 a los sentipensares de las mujeres rurales de México y de distintos territorios del mundo. A través de textos, reflexiones y narrativas, el número visibiliza el trabajo y la resistencia de las mujeres. Ellas son quienes defienden la tierra, las semillas, los bosques y el agua desde sus propias voces. “Queríamos visibilizar, con nuestra propia […]

2

Fundación Tecuichpo apuesta por el arte como herramienta para construir infancias libres de violencia

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En México, la prevención y atención de la violencia infantil sigue siendo una tarea pendiente y los esfuerzos institucionales parecen ser limitados para el creciente aumentó de distintos tipos de violencia, como la física, sexual psicológica o el ciberacoso. Es frente a este panorama que la Fundación Tecuichpo A.C. trabaja con un enfoque de arte, cultura y la educación en la implementación de talleres como medios para prevenir las violencias y promover entornos seguros para niñas niños. Por: Alondra Angel Rodriguez / […]

1

Inventan campaña mediática contra María Elena Ríos usando logotipos e insignias de la Fiscalía de Oaxaca; autoridad guarda silencio

*Este trabajo fue publicado originalmente en Página 3 que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace dos días, María Elena Ríos sobreviviente de tentativa de feminicidio enfrenta una campaña mediática en su contra, señalándola que está prófuga de la justicia. Lo grave de esta situación, es que en las lonas que usaron aparece el logotipo y la insignia de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, sin que hasta el momento dicha autoridad judicial haya dicho algo al respecto. A María Elena Ríos, y a su hermana las acusan […]

2

“Memoria textil expandida”: un taller para tejer la ausencia y bordar la memoria

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En el marco de la exposición Hilar: 20 años de textil frente a la violencia en México, las artistas y defensoras de derechos humanos Cordelia Rizzo y Fabiola Rayas impartieron el taller Memoria textil expandida, un espacio dedicado a bordar la memoria de las personas desaparecidas en el país.  La actividad, buscó dar continuidad a las prácticas textiles colectivas vinculadas con proyectos como Bordarles a todxs, que entrelazan arte, comunidad y memoria. Durante dos jornadas, las participantes trabajaron con hilos, tela y otros […]

Conmemoración a un año del homicidio del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

A un año del asesinato del sacerdote indígena Marcelo Pérez, comunidades siguen exigiendo justicia

  Lo recuerdan con testimonios del acompañamiento que realizó a pueblos en resistencia, a y ceremonia indígena en San Andrés Larrainzar, Chiapas. “No basta con rezar, hay que actuar”, dijeron indígenas, mestizos y sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, quienes se reunieron en San Andrés Larrainzar, para recordar el legado del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, asesinado el 20 de octubre de 2024. El día previo al primer año de su muerte, llegaron a Larrainzar indígenas zoques a quienes Marcelo Pérez apoyó para que se organizaran por la vía pacífica y detuvieran la perforación de pozos petroleros […]

1

Llega a Oaxaca nueva caravana migrante “Libertad”

*Este trabajo fue publicado originalmente en Istmo Press que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Unas 200 personas migrantes de diversas nacionalidades ingresaron esta tarde a territorio oaxaqueño por la frontera sur, en la caravana denominada “La Libertad”. Sin importar el intenso sol, las mujeres , jóvenes, niñas y niños de nacionalidades como Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua, Salvador y demás caminaron varios kilómetros. Cansadas y cansados, tomaban pequeños descansos, hasta llegar a los Corazones, agencia municipal de Tapanatepec. Señalaron que tuvieron que abandonar sus países ante la falta de una […]