Noticia destacada

Frontera Sur. Foto: Moysés Zúñiga

La frontera vertical que sofoca migrantes

  Hace más de un año surgió el Programa Frontera Sur. El resultado ha sido el endurecimiento de fronteras y el aumento en la deportación de migrantes. En este tiempo, el gobierno mexicano no ha podido comprobar con documentos la intención y origen del programa. En el Camino indagó en antecedentes políticos de la región y pudo hilvanar cómo detrás está el plan de Estados Unidos de extender su frontera a otro río, al Suchiate Por Ángeles Mariscal y Eileen Truax/En El Camino Es junio de 2014. Una comitiva de funcionarios de Estados Unidos, vinculados a las fronteras y la […]

Acteal, en audiencia ante CIDH.

Sobrevivientes de Acteal reiteraron petición ante CIDH: juicio al Estado mexicano por la masacre

  Durante el 156 periodo de sesiones de este organismo interamericano rechazaron una «conciliación amistosa» Ángeles Mariscal Durante la audiencia que se llevó a cabo en Washington,  Estados Unidos, sobrevivientes de Acteal rechazaron una conciliación amistosa con el gobierno mexicano, y reiteraron su exigencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se lleve a juicio al Estado Mexicano -entre ellos al ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León; al ex general de la VII Región Militar, Mario Renán Castillo; al ex gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro, entre otros- por la muerte de los 45 indígenas de Chiapas […]

No más remesas, no más dólares. Foto: Rodrigo Soberanes

Los migrantes que llevan una bomba por equipaje

  Los guatemaltecos, como la mayoría de centroamericanos que viajan indocumentados hacia Estados Unidos, emprenden el camino sin grandes maletas y están dispuestos a pasar hambre, frío y muchos riesgos en el intento. Pero lo que ignoran es que aún si logran llegar y enviar remesas, las trampas de los prestamistas pueden dejarlos sin casas, terrenos y terminar de hundir a sus familias en la pobreza.   Rodrigo Soberanes* Lo más difícil para los Majzul no fue despedir al único hombre de la familia cuando emigró a Estados Unidos, sino el hecho de que iba atado a una deuda que […]

Edgar Humberto Arias, delegado estatal del INE en Chiapas.

Hay condiciones favorables para salir a votar en Chiapas: INE

  El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Edgar Humberto Arias, dio a conocer que existen condiciones favorables para salir a votar este domingo, para elegir a 12 diputados federales que representen a la entidad. La víspera de los comicios, en el marco de las movilizaciones y un plantón de miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que al momento continúa, el encargado de organizar la elección recibió a los mandos de la Policía Federal. A la salida de los funcionarios federales, el delegado del INE detalló que […]

Centros nocturnos de Tapachula. Foto: Moyséz Zúñiga

Noticias destacadas de la cuarta semana de mayo (25-31)

    REPORTAJES ESPECIALES Mujeres migrantes, víctimas del plan antitrata en Chiapas, Parte I ONU analizará si es “real y sustentable” acción del gobierno de Chiapas contra la trata. Mujeres migrantes víctimas del plan antitrata Parte II Niños migrantes, niños pepenadores radicados en Tapachula Chiapas, en el ojo de la ONU-DH   NOTICIAS Padres de niños enfermos por vacunación en Chiapas rechazan “compensación” de 5 mil pesos SNTE ratifica paro laboral y no instalación de casillas en escuelas de Chiapas Gobierno de Chiapas reduce dos semanas ciclo escolar 2014-2015 El otro negocio del Ayuntamiento tuxtleco, el de la salud de […]

Mirla Guadalupe, cocinera de un bar, fue detenida acusada de trata de personas. Logró su libertad y ahora teme salir a la calle.

ONU analizará si es «real y sustentable» acción del gobierno de Chiapas contra la trata. Mujeres migrantes víctimas del plan antitrata Parte II

  UNOCD dice que evaluará si proceso y compromiso del gobierno chiapaneco en el combate a la trata «es real y sustentable». Tres mujeres fueron liberadas tras la huelga de hambre, más de 30 permanecen detenidas en distintas cárceles de Chiapas.   Por Ángeles Mariscal Fotos: Moysés Zúñiga   El gobierno de Chiapas no ha realizado ninguna operación que impacte en las redes internacionales dedicadas a la trata de personas, reconoció Rafael Martínez Ruiz, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos […]

Niños migrantes de la colonia Linda Vista, en Tapachula, aportan al sustento de su familia. Foto: Chiapas PARALELO

Niños migrantes, niños pepenadores radicados en Tapachula Chiapas, en el ojo de la ONU-DH

  Desde hace dos décadas, generaciones de niños y niñas comen, estudian y duermen entre toneladas de basura. Tapachula, Chiapas. Linda Vista tiene un cancha de baloncesto, un templo, dos tiendas y un par de aulas; todo construido con material reciclado. Linda Vista tiene todo, menos una linda vista, porque desde el extremo sur de esta colonia ubicada a la salida de la ciudad de Tapachula, se extiende un valle que sirve de depósito de miles de toneladas de basura que desechan habitantes de la región. Un olor entre dulzón y ácido impregna Linda Vista a toda hora. Se mete […]

Centros nocturnos de Tapachula. Foto: Moyséz Zúñiga

Mujeres migrantes, víctimas del plan antitrata en Chiapas, Parte I

Chiapas y la ONU lanzaron en 2009 el programa “Corazón Azul contra la Trata de Personas”, con la promesa de erradicar ese delito. Pero entrevistas con detenidas y especialistas y revisión de expedientes, dejan dudas de su efectividad: las acusadas son mujeres migrantes indocumentadas, detenidas en forma irregular y sin posibilidad de defenderse. El último recurso de tres mujeres presas fue una huelga de hambre para exigir su libertad. Ya lo consiguieron. Por Ángeles Mariscal Fotos: Moysés Zúñiga   En el patio del penal femenil de Tapachula, Chiapas, hay un grupo de mujeres sentadas bajo un techo de lámina, el […]

Marcha de Simojovel a La Pimienta: Foto: Cortesía Rúben Moreno

Padres de niños enfermos por vacunación en Chiapas rechazan «compensación» de 5 mil pesos

  Piden atención en materia de salud permanente y de buena calidad, temen que secuelas en niños y niñas sobrevivientes Este domingo el gobernador Manuel Velasco informó que ya fueron dados de alta los 29 niños y niñas hospitalizados   Habitantes de la comunidad La Pimienta, en el municipios de Simojovel, realizaron una marcha-peregrinación en compañía del Pueblo Creyente perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, para protestar contra las instituciones de salud pública que atienden la región, y el proceso que se ha llevado luego que 31 niños y niñas de esa comunidad enfermaron tras ser […]