Noticia destacada

Desplazados

Organizaciones pidieron la intervención urgente del Estado mexicano para proteger del crimen organizado a población de Chiapas  

Exigen que no se les criminalice ya que están siendo víctimas de desplazamiento y reclutamiento forzado. Más de 80 organizaciones de la sociedad civil cuestionaron “la acción poco efectiva del gobierno mexicano” para garantizar la vida y seguridad de miles de familias en Chiapas, quienes están siendo afectadas por la disputa de grupos del crimen organizado en este territorio. Organizaciones con presencia en Chiapas, en México y organismos humanitarios internacionales, hicieron un pronunciamiento público en el que detallan que los municipios y ejidos aledaños de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Siltepec, Mazapa […]

ACNUR mensaje

Alertan sobre riesgo que corren migrantes en la frontera sur

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONUDHMéxico), alertaron sobre el riesgo que pesa sobre migrantes que atraviesan la frontera por el sur de este país, derivado de las acciones del crimen organizado en esta geografia. La alerta se da luego que el pasado 28 de julio un grupo armado atacó a migrantes de Honduras que se encontraban en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Como resultado de esta acción una mujer murió – Mariuri Murillo, de 24 años- y seis […]

EN UN ESPEJO OSCURO

Sobre En un espejo oscuro. El holocausto de EE.UU. en Centroamérica

Por Carlos Gutiérrez Alfonzo. En 2005 se publicó la edición en inglés de este libro. Y en 2023, un grupo de personas participó en la traducción y edición de En un espejo oscuro. El holocausto de EE.UU. en Centroamérica. Dividido en seis partes y un epílogo, su autor, Thomas R. Melville, se propuso contar cómo un muchacho de granja, de origen irlandés y suizo, quien nació al este del estado de Iowa, en Estados Unidos de Norteamérica, vivió en Guatemala las consecuencias de la política exterior del vecino del norte.

Pobladores de La Esperanza, Chenalhó, se resguardan ante agresiones armadas en su contra. Foto: Cortesía

Se desplazan indígenas de Chenalhó por ataque de grupo armado

Habitantes de la comunidad La Esperanza habían pedido desde el pasado 25 de julio la presencia de un destacamento militar.

 Cortesía: SSyPC Tapachula

Canciller de Honduras exige esclarecimiento por asesinato y ataque a sus connacionales en Tapachula

Enrique Reina, secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, solicitó al Estado mexicano se investigue a profundidad el ataque hacia una familia hondureña en la colonia Reforma, de la ciudad de Tapachula; en la que fue asesinada una persona.

Prisca Awiti Alcaraz
Foto: @juegosolimpicos

Medallas y mujeres

Bronce con sabor a oro podría titularse un texto surgido del sentimiento compartido por millones de mexicanos que, como cada cuatro años y sin saber muy bien la razón, esperamos con ansia vernos retratados en el medallero olímpico.

Sheinbaum ofrece a familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegar a la verdad
Foto: Especial

Sheinbaum ofrece a familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegar a la verdad

Familiares de los 43 de Ayotzinapa se reunieron con el presidente López Obrador y con la futura presidenta Sheinbaum. Con uno ven el diálogo estancado, con la otra, buenas intenciones

NOVIEMBRE UNO 2022
  MIGRANTES EN EL CAMPAMENTO A UN LADO DEL RIO BRAVO DESPUÉS DEL PERCANCE DEL DIA DE AYER DONDE LES DISPARARON CON PROYECTILES NO LETALES DE GOMA  
      REY R. JAUREGUI .

Con frustración, venezolanos en Ciudad Juárez rechazan resultados de la elección en Venezuela

“Todo el mundo está llorando, está triste porque teníamos esperanza de que esto se iba a acomodar”. Migrantes originarios de Venezuela en Ciudad Juárez hablan sobre la incertidumbre que viven por el futuro de su país y por el temor de ser rechazados cuando logren su cita para solicitar asilo en Estados Unidos

A cuatro meses, sin avances en la ubicación de los diez guatemaltecos desaparecidos
Foto: Cortesía

Desaparición de guatemaltecos no se ha atendido con celeridad: analista migratorio

Fernando Castro Molina, analista migratorio y ex viceconsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, consideró no se ha atendido con la celeridad necesaria la desaparición de diez comerciantes guatemaltecos ocurridos el mes de noviembre del 2023; por lo que se deben redoblar los esfuerzos para su ubicación.