Destacados

Cifras del Estudio sobre los desplazados por el Conflicto Armado en Chiapas

25 mil desplazados tras alzamiento del EZLN

  El Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó en el año 2010 un diagnóstico sobre el desplazamiento forzado en Chiapas. Encontró que dentro de los grupos de desplazados destacan 25,000 personas que se vieron obligadas a abandonar sus comunidades luego del alzamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).Se trata tanto de simpatizantes del grupo insurgente, como de opositores al mismo. El “Estudio sobre los desplazados por el Conflicto Armado en Chiapas”, que realizaron especialistas, y constituye el acercamiento más cercano a un diagnóstico, señala que “a 18 años del inicio del conflicto entre el EZLN […]

Las personas afectadas por los desplazamientos forzados en Chiapas son en su mayoría indígenas y campesinos. Foto: Ángeles Mariscal/ChiapasPARALELO

En situación de desplazamiento forzado, una de cada ocho personas en Chiapas

  Uno de cada 10 chiapanecos han sido víctimas de desplazamiento forzado en los últimos 50 años, derivado de conflictos políticos, religiosos, agrarios o medioambientales. Las personas afectadas son principalmente indígenas y habitantes de zonas rurales, de acuerdo al diagnóstico de especialistas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Las deficientes, o en muchos casos inexistentes políticas públicas para la atención a los conflictos sociales o medioambientales, hace que cada año se incremente la cifra de personas en esta situación, la mayoría proveniente de los sectores campesinos e indígenas. […]

Urge "resetear" elm sistema de jhusticia electoral en México: Lara-Borges.

El lado oscuro del Tribunal Electoral en México

Entrevista con el investigador Oswald Lara-Borges     El investigador Oswald Lara-Borges, autor del libro “El lado oscuro del Tribunal Electoral, apuntes sobre la politización de la justicia electoral” señala que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “se creó con el objetivo de defender la Constitución y las leyes electorales, darle confianza y credibilidad a las elecciones, regular el sistema de partidos políticos y fortalecer el régimen de los derechos políticos electorales de los ciudadanos, entre otros muchos aspectos”. Sin embargo, sostiene, que “muy al contrario de los fines que justificaron su instauración, parece que el Tribunal […]

Organizaciones reclaman que se declare la "alerta de género". Pero el gobierno no cede. Foto: Isaín Mandujano/ChP

Oleada de feminicidios en Chiapas

Alarmadas las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y activistas de Chiapas, por al menos 54 asesinatos de forma violenta en lo que va del 2013, en al menos 40 de ellos se tipifica el feminicidio, por lo que han propuesto declarar por su cuenta la “alerta ciudadana de violencia de género”, ante la pasividad del gobierno estatal y federal. En el 2012 en Chiapas fueron asesinadas de manera violenta 97 mujeres; al ritmo que van los crímenes violentos contra mujeres, alertan las organizaciones y activistas que la cifra podría superarse en el 2013. Por eso con marchas […]

La familia Rovelo construyó hace cuatro generaciones la casa ubicada en Real de Guadalupe. Foto: Ángeles Mariscal/ChiapasPARALELO

Familias de San Cristóbal conservan edificios históricos

  Cuatro generaciones de los Rovelo, en un hogar que el tiempo no desvanece   En la ciudad turística de San Cristóbal de las Casas, la familia Rovelo Velasco se niega a convertir en restaurante u hotel, la casona que sus ancestros construyeron en 1880, para ser morada de sus descendientes.   En la casa marcada con el número 36 de la Calle Real de Guadalupe, el corazón de la vivienda permanece intacto al tiempo: la alcoba principal guarda en sus rincones un tocador, una lámpara, fotografías, un candil; todos recuerdos vivos de quienes desde hace finales del Siglo XIX […]

Plan b – El rey de la mariguana

Vicente Fox es sin duda un buen empresario, su visión le hizo entender que en este país de monopolios podría ser el líder de la mariguana. Su neo-activismo no es una casualidad; el ex presidente mandó a hacer un estudio para entender cuánto dinero se obtiene de la venta de cannabis en la región. Él sabe que la venta de la droga más aceptada en el mundo como “noble” genera a los cárteles 13 mil millones de dólares cada año. El jitomate, la verdura de mayor exportación, arroja ganancias de mil 262 millones; por eso Fox no quiere sembrar para […]