Radio Expresión

Pobladores de Venustiano Carranza, en Puebla, asumirán la vigilancia del lugar. Foto: Radio Expresión

Hartos de la delincuencia, forman guardia comunitaria

    Por Leticia Ánimas Vargas Venustiano Carranza, Puebla. Armados con piedras, machetes, cuchillos y palos, habitantes de El Ojite, en el municipio de Venustiano Carranza, formaron guardias comunitarias, se niegan a llamarles autodefensas, debido a su hartazgo ante la inseguridad, el alza en los robos y asaltos y la impunidad con la que se mueven los delincuentes en la zona. Los integrantes del movimiento que realizan patrullaje por las noches en esta población ubicada en los límites de Puebla con Veracruz señalaron que tomaron la decisión hace una semana cuando se multiplicaron los asaltos e intentos de robo a […]

Niñas poblanas. Foto Radio Expresión

Orgullosamente… ¡sierra mágica!

  Por Cristhian Candia Con anterioridad, hablábamos de la riqueza que tenemos nosotros como estado, un estado privilegiado por la amplia gama de atractivos únicos en el país y que están impulsando a Puebla como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional. En esta ocasión, hablaremos de nuestra región, la enigmática Sierra Norte de Puebla o Sierra Mágica como se le está llamando actualmente (y vaya que se ha ganado este nombramiento) y que junto con la capital poblana, es el principal destino de los visitantes nacionales y extranjeros que visitan nuestro estado. La Sierra Norte […]

 Foto: radio Expresión

Tradición Oral de los Nahuas de Cuacuila, Huauchinango, Puebla

  Por René Esteban Trinidad La tradición oral es la transmisión de saberes comunitarios de padres o abuelos hacia los hijos desde el arte de la oralidad, como un tesoro literario que se transmite de memoria a memoria. “La tradición oral es el género más estudiado en la investigación antropológica” (Montemayor, 1998) sin embargo, se ha abordado de diferentes maneras: desde el análisis del texto, la estructura, la clasificación o su difusión, estos abarcan a la poesía, al mito y a la leyenda, pero muy pocos trabajos están encaminados a la valoración, sensibilización y desarrollo de las lenguas autóctonas, ya […]

Bosques de la sierra de Puebla. Foto: Radio Expresión

El potencial turístico de Puebla y la Sierra Norte

Por Cristhian Candia Puebla. Definitivamente Puebla cuenta con una gran diversidad de paisajes, climas y ofertas turísticas; por lo mismo lo convierte en uno de los estados más atractivos del país, no solo para los turistas nacionales sino extranjeros. Aunque nuestro estado, no cuenta con destinos de sol y playa, que hasta hace algunos años eran el destino principal de la mayoría de los turistas, hoy en día, Puebla se ha convertido en el estado con mayor crecimiento en captación de visitantes a nivel nacional. Para el cierre del año 2013, el estado de Puebla fue uno de los diez estados con mayor […]

El movimiento contra la industria minera se extiende a todo el país. Foto: Radio Expresión

En Zautla, reunión nacional de opositores a la minería

  Por Leticia Ánimas Vargas Puebla. Para definir estrategias en defensa de sus territorios, durante tres días del próximo mes de marzo, se realizará en el municipio de Zautla en la sierra norte de Puebla, el Encuentro Nacional de Pueblos en Resistencia contra el Modelo Extractivo Minero, dio a conocer el Consejo de la Tierra Tiyat Tlali. Debido a que consideran que este modelo económico se mueve “en la lógica de la acumulación acelerada de la ganancia, y arrasa con las posibilidades de sobrevivencia de la especie humana debido a que es un depredador de los bienes naturales y comunes” […]

En Huauchinango deberá pagar el equivalente a 3.2 salarios mínimos vigentes por cada tonelada de basura. Foto: Radio Expresión

Pretende empresa lucro desmedido con basura de Huauchinango, Puebla

  Puebla. La empresa Inmobiliaria Tierra Mexicana pretende cobrar al municipio de Huauchinango por el depósito de basura en el relleno sanitario de Nopala un precio 200 por ciento más caro que el que le pagan algunas demarcaciones del estado de Tlaxcala por el mismo concepto a su filial Servicios Ambientales Ecoeficientes. Lo anterior se desprende de la información proporcionada por el biólogo Gustavo Robles Mendoza, quien aseguró que el ayuntamiento huauchinanguense deberá pagar el equivalente a 3.2 salarios mínimos vigentes -206.04 pesos- por cada tonelada de basura que tire en el lugar; mientras que en el depósito que tienen […]

Protesta ciudadana contra empresas mineras en Puebla. Foto: Radio Expresión

Piden diputados a SEMARNAT no dejar consulta en manos de mineras

  Por Leticia Ánimas Vargas Puebla. La diputada federal por Zacapoaxtla de extracción priista Josefina García Hernández presentó un punto de acuerdo para que la Semarnat deje en manos de las autoridades y no de la empresa Minera Frisco, la consulta a la población de Tetela sobre la tercera fase de exploración de oro y plata en el Cerro de Espejeras. De acuerdo con lo publicado en el órgano de informativo de la Cámara de Diputados año XVII, número 3954-IX, la legisladora pidió se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a revisar la aprobación que […]

Los pobladores han realizado dos caravanas informativas por las casi 100 comunidades del municipio y han manifestado su oposición a las actividades extractivas y a la apertura de una mina a cielo abierto. Foto: Radio Expresión

Amplía minera su búsqueda de oro en Ixtacamaxtitlan

Por Leticia Ánimas Várgas Puebla. Con la intención de complementar su proyecto de exploración minera Tuligtic, la empresa canadiense Almaden Minerals presentó un informe preventivo ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que fue admitido a trámite el pasado 14 de diciembre para la barrenación a diamante de la zona denominada Ixtaca III. De acuerdo con datos publicados en la Gaceta Ecológica 5/2014 publicada el pasado 30 de enero, la minera que opera desde 2010 en el municipio de Ixtacamaxtitlán, pidió se le autorice “explorar el manto rocoso” para determinar el potencial minero de la zona. En la […]

Celebración en la sierra de Puebla. Foto: Radio Expresión

Cuacuila: sincretismo del Niño Dios y el maíz

  Puebla. Para la cultura macehual el festejo de la Virgen de la Candelaria es la bendición del maíz “que es nuestra sangre” que se usará en el tonaltmili o siembras de sol que se empieza en diciembre, explica el lingüista René Esteban Trinidad, originario de la comunidad conocida por el sazón de sus mujeres y los coloridos bordados de sus camisas. En la bendición o ticteochiuasque sentzintli se da un sincretismo entre el Niño Dios, el maíz y la veladora que es la luz que debe acompañar nuestro camino, la candela o Candelaria, la que nos guía. Por ello la celebración tiene que […]