Radio Expresión

Captura de pantalla 2014-02-04 a la(s) 01.16.59

Denuncian campesinos de Tetela actividades mineras en el cerro Tepix

  Tetela de Ocampo, Puebla. Pobladores de Xilitetitla, al noroccidente del municipio de Tetela de Ocampo, denunciaron que un grupo de personas no identificadas colocó señalamientos en el cerro Tepix o Texis (cerro de la piedra o rocoso) y temen que puedan ser georeferencias para el inicio de actividades mineras debido a las concesiones entregadas en esta demarcación. Árboles marcados con pintura color naranja, pequeñas placas metálicas plateadas y varillas anaranjadas, en forma de cruz o de una llave fueron clavadas en varios puntos del cerro Tepix, a unos mil 980 metros sobre el nivel del mar,  a unos metros […]

Sierra de Puebla. Foto: Radio Expresión

Sin descartar aguanieve de tierras serranas

  Puebla. Desde la pasada noche del 28 de enero está pronosticada la caída de aguanieve en la sierra norte, debido a la baja considerable en el termómetro, según dio a conocer el titular regional de la Dirección General de Protección Civil, Álvaro Fabián Díaz Conti. El funcionario estatal dijo en entrevista para este medio de comunicación, que aunque no ha llegado el fenómeno meteorológico no descartó que en las próximas horas pudiera presentarse. Señaló que el termómetro ha estado oscilando entre los tres y los cinco grados centígrados en los puntos más altos de Huauchinango y expresó que el […]

Manifestación contra la minería en Puebla. Foto: Radio Expresión

Concesionan a mineras 40.5% de territorio en Tlatlauquitepec, Puebla

  Por Leticia Ánimas   Tlatlauquitepec, Puebla. Más de 9 mil 900 hectáreas de terreno que equivalen al 40.5 por ciento del territorio del municipio de Tlatlauquitepec fue entregado mediante nueve concesiones a diferentes empresas mineras, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía federal y de la organización Movimiento por Tlatlauquitepec. Las licencias posibilitan la búsqueda y explotación de minerales metálicos y no metálicos, entre ellos cobre, zinc, oro, plata, plomo,  y cuarzo, feldespato, manganeso, barita y caolín y están distribuidas en diversas comunidades ubicadas en las 24 mil 622 hectáreas de la superficie municipal. Grupo Ferrominero, S. A. […]

Bosques de Puebla afectados por gasoducto. Foto: Radio Expresión

Impacto económico, social y ecológico en la construcción de gasoducto

  Puebla. El impacto económico, social y ecológico de la construcción del gasoducto a lo largo de  240 km      Edo Mex = 34 km;   Hidalgo  197 -108.73 = 88,27;      Puebla = 108.73;      Veracruz=9.416   total = 240,416  km El gasoducto de 10 pulgadas de poza rica a atotonilco de tula, uno de los más seguros del país! Este proyecto nace de la necesidad de transportar el Gas LP captado en la zona del Chicontepec (Estados de  Veracruz y parte de Puebla), a la zona de mayor consumo del país, que es el altiplano central integrado por los estados de México, Hidalgo, Querétaro y […]

Manifestaciones en Puebla contra el extractivismo. Foto: Radio Expresión

Piden cerrar filas contra minería, hidroeléctricas, gasoductos y ciudades rurales

Por Leticia Ánimas Vargas Puebla. Con un llamado a la unidad y a no dejarse someter por las empresas extranjeras, inició la Jornada de Lucha por la Defensa del Territorio, de los Derechos de los Pueblos y en contra de los Proyectos de Muerte con mítines en diversas plazas públicas y una caravana que partió de Cuetzalan hacia la capital del estado y el Distrito Federal. Las demostraciones de rechazo a la apertura de minas, la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y ciudades rurales, en las que participaron habitantes al menos 10 municipios de la Sierra Norte poblana, se realizaron en el centro […]

En riesgo el bosque mesófilo de montaña. Foto: Radio Expresión

Afecta concesión minera reserva boscosa

  Por Leticia Ánimas Vargas   Puebla. Las concesión otorgada a la Minera Autlán en Tlatlauquitepec afecta la reserva de Bosque Mesófilo de Montaña más grande de la sierra nororiental poblana -unas 5 mil hectáreas- ubicada al sur de Cuetzalan y los manantiales que abastecen a 80 de las comunidades de este municipio, señaló Erwin Slim Torres de la Asamblea del Territorio (AT). El también gestor y organizador de Ordenamientos Ecológicos de Cuetzalan, refirió que en la reserva que han monitoreado desde hace varios años, han detectado animales considerados en peligro de extinción, especies amenazadas y otras con estatus de […]

Afectadas por GASOMEX, 40 las familias que habitan la zona aledaña a la carretera federal México-Tuxpan, Foto: Radio Expresión

Causa GASOMEX inconformidades ahora en Texcapa

Por Heriberto Hernández Castillo   Puebla. Unas 30 familias que habitan la colonia Texcapa de la ciudad de Huauchinango se quejaron por la instalación, a una distancia que va de los 20 a los 40 metros de sus casas, de una válvula y tubería del gasoducto Tuxpan-Atotonilco que construye para Petróleos Mexicano (Pemex) la empresa Gasomex. Un grupo de colonos del fraccionamiento ubicado al noreste de la cabecera municipal denunciaron a este medio de comunicación que la empresa, filial de Pemex, “sin avisar a los vecinos y de un momento a otro, llegó a perforar terrenos para la introducción del ducto […]

El costo del pasaje aumento a los distintos destinos. Foto: Radio Expresión

Aumentan de 2 a 10 pesos precios de pasajes en líneas locales

    Por Heriberto Hernández Castillo   Huauchinango, Puebla. Desde el pasado fin de semana se concretó el aumento a la cuota por pasaje en el transporte público, tal y como se informó en este medio de comunicación sobre el incremento en una de las dos principales empresas del ramo, ahora son ambas las que homologaron sus precios. En la región existen dos principales empresas que se dedican al ramo del transporte público de pasajeros a poblaciones locales y de los estados vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala, tal es el caso de Autotransportes Unión Serrana (AUS) y Unión Serrana […]

Para Rafael Sevilla Zapata, del Consejo de la Tierra (Tiyat-Tlali), la decisión gubernamental es resultado de una política que ha hecho “oídos sordos” a las movilizaciones y rechazo de los habitantes de diversos municipios serranos. Foto: Radio Expresión

Descalifican apuntalar desarrollo estatal en la minería

  Por Leticia Ánimas Organizaciones sociales e indígenas de la Sierra Norte de Puebla descalificaron la intención gubernamental de basar el desarrollo de la entidad en los proyectos mineros, estimaron que la estrategia es equivocada y está afectada de “sordera” por el rechazo que han generado y advirtieron que de concretarse provocará un “estallido social”. Miembros del Consejo de la Tierra (Tiyat-Tlali), de Causa Indígena y de Tetela Hacia el Futuro coincidieron al señalar que la minería no mejorará la calidad de vida de los habitantes del estado, ni atraerá las inversiones, como lo planteó el encargado de despacho de […]