Chiapas

iepc

Ex consejero electoral responsable de embargo del IEPC busca repetir en el cargo

El expresidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), José Luis Zebadua Maza es uno de los aspirantes a ocupar la presidencia en ese organismo de acuerdo a una declaración que dio a diferentes medios de comunicación el vocal secretario de la Junta Local del INE, Gregorio Aranda Acuña. Durante la administración de Zebadúa Maza se designó un recurso de 12 millones de pesos para pagar el proceso electoral de las y los migrantes chiapanecos que viven en los Estados Unidos, sin embargo a la empresa que se contrató sólo se le entregaron seis millones de pesos. El recurso […]

De la biósfera a su taza, café orgánico de El Triunfo.  Foto: Ángeles Mariscal

Cafeticultura orgánica, opción en Chiapas ante crisis por plaga de roya

  Productores chiapanecos han optado por cultivar café orgánico. Se cotiza en el mercado 40% pesos más caro que el tradicional por el tiempo y alto costo de producción, pero ha demostrado ser más resistente  a la plaga de roya que ha afectado los cultivos de café tradicionales. Delmar Pérez González es hijo de peones acasillados que trabajaban en las fincas de terratenientes de Chiapas. Desde hace poco más de dos décadas, él y otros 27 campesinos migraron del municipio de Siltepec, y se instalaron en Ángel Albino Corzo, a 1.5 kilómetros de la Biósfera El Triunfo, uno de los bosques […]

Los Lagos de Montebello deben su distinto color a la profundidad, sombras, algas y temperatura del agua. Foto: Elizabeth Ruiz

Del azul turquesa al verde intenso, los colores de los Lagos de Montebello

    Lagos que van del verde al azul turquesa, rodeados por 6.022 hectáreas de bosques de pinos y humedales, el Parque Nacional Lagos de Montebello fue decretado desde 2003 como sitio de conservación por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional. Actualmente constituye uno de los lugares receptores del turismo en Chiapas, por sus lagos y la gran variedad de fauna y flora que habita sus bosques.      

Marcha por disputa de tierras entre Chenalhó y Chalchiuitán 000

Se agudiza conflicto Chenalhó-Chalchiuitán, policías resguardan la zona

  Autoridades estatales enviaron un destacamento de policías estatales a las comunidades de los municipios de Chenalhó y Chalchichuitán donde el conflicto de límites se ha agudizado en las últimas semanas provocando el desplazamiento de unas 500 personas. José Vázquez Gutiérrez, representante de Chenalhó, dijo en entrevista que la situación “está tensa” y la petición es que se instale una mesa de diálogo lo más pronto posible con sus vecinos de Chalchihuitán. Ambos grupos se acusaron mutuamente de haber agredido con disparos  a sus opositores sin que se reportara ninguna persona lesionada, pero si 300 desplazados de Chenalhó y 200 […]

Habitantes de diversas comunidades se oponen a que autopista pase por sus tierras. Foto: Cortesía

Pobladores se oponen a construcción de autopista, afecta sus tierras

  Indígenas de 5 comunidades de Chamula, Huixtán y San Cristóbal de Las Casas, manifestaron su inconformidad a que en el trazo de la  carretera San Cristóbal-Palenque, pase por sus tierras. La  carta dirigida a los gobiernos federal y estatal y a los organismos de derechos humanos, esta firmada por representantes de las comunidades La Candelaria, San Antonio Las Rosas y Predio Santiago, de San Cristóbal de Las Casas; Nichnamtic, de San Juan Chamula; y Monte Bonito, de Huixtán. Consideran que el proyecto de la carretera que es la esperanza para detonar el turismo entre San Cristóbal y Palenque, es […]

TPP El Limonar 000

Tribunal civil juzgará a involucrados en Plan Chiapas 94’

  El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), organismo civil y ciudadano, llevará a cabo una preaudiencia en la comunidad El Limonar, Ocosingo, Chiapas, donde juzgará a las y los involucrados en la masacre que se llevó a cabo en noviembre de 2006, en el poblado Viejo Velasco, ubicado en la selva Lacandona. En esta acción que llevaron a cabo habitantes del poblado Nueva Palestina,  cuatro personas fueron ejecutadas, cuatro fueron víctimas de desaparición forzada -dos se encontraron sin vida y dos sigue incierto su paradero- y 36 personas más tuvieron que abandona su comunidad. De acuerdo a los organizadores, […]

Los expulsados de estas tierras. Foto: Elizabeth Ruiz

Los expulsados de estas tierras

Varón ayúdame, dame algo de comer.  Vengo de Honduras, sigo el largo camino a Estados Unidos. Cómo salgo de la ciudad y llego al bus para seguirla a Arriaga, a  La Arrocera de   Huixtla, pá topar a  La Bestia. Vengo de San Pedro Sula, Honduras. Me dijo. Guardó en su mochila raída, el pan, las naranjas, el puñado de arándanos, la botella de agua y los 30 pesos recibidos. Le dije que no comiera  de golpe los arándanos, porque aflojan el chiscuy.  Que aquellas, casi disecadas frutillas,  no eran buenas para el viaje,  así  se transitara hacia  los infiernos multiplicadores  de la migración. De pronto surgió la voz de uno de sus tres acompañantes, […]

Casas dañadas por sismo y lluvias que impactaron la Costa de Chiapas en días recientes 00

Lluvia daña 52 casas en la costa

    Al menos 52 casas fueron dañadas por la lluvia y vientos que afectó tres municipios la noche del domingo. En Fracción Los Ángeles, municipio de Tapachula, unas 20 de viviendas fueron afectadas. De ellas 10 ya estaban dañadas por el sismo. Dos colapsaron por la fuerza de la lluvia y el viento. En Suchiate doce tuvieron daños, y en Frontera Hidalgo otras 20.  A las familias afectadas las llevaron al refugio temporal habilitado en la cabecera municipal, donde se encuentran damnificados por el sismo del pasado 7 de julio. El Sistema de Protección Civil decretó alerta amarilla por […]

El presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedrero.-

Demandan a alcalde San Cristóbal informe cumplimiento de acuerdos contraídos con la CNDH y la CONAPRED

El “Grupo ciudadano por la Igualdad en la Diferencia y contra el Racismo y la Discriminación en San Cristóbal de las Casas (CIEDERAT) denunció a cuatro meses de la disculpa pública a una estudiante indígena  guatemalteca víctima de discriminación en un centro comercial en noviembre del 2013, las autoridades municipales de esa  ciudad, no han instrumentado las políticas públicas que se comprometieron desarrollar ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, en adelante (CONAPRED). El grupo conformado por activistas, académicas e investigadoras de San Cristóbal de Las Casas, enviaron una solicitud al presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, […]