Nacional

Ilustración: Alejandra Saavedra López

Un accidente mortal y la investigación que no avanza

Hace dos años, 42 ciudadanos guatemaltecos que viajaban desde su país hacia el norte en busca de una mejor vida, murieron en un accidente de tráiler in Chiapas, Mexico. Las autoridades de Guatemala y México se comprometieron a investigar los hechos, pero hasta ahora no se reporta ningún avance en el caso, mientras que las condiciones de pobreza para los sobrevivientes y sus familias siguen sin cambiar.   Por Jody García «Venía loco ese pisado, manejando con locura. Nunca pensó en nosotros», recuerda Baldomero Sis, de 36 años, un agricultor guatemalteco que sobrevivió al accidente de un tráiler con un […]

Ilustración: Alejandra Saavedra López

Testimonio de un trailero: cómo es traficar migrantes a la fuerza

Desde el año pasado, Alberto*, un chofer experimentado,  ha venido acarreando migrantes en la caja del tráiler que conduce.  En esta entrevista describe con detalles muy pocas veces revelados cómo funciona en la carretera el negocio del transporte clandestino de migrantes desde Michoacán hasta Tamaulipas en la frontera con Estados Unidos. Su tráiler no se dedica a ello todo el tiempo, sino que suele llevar verduras y frutas y sólo cuando le piden los cárteles, transporta a los viajeros.    Por Martha Olivia López Entrevistamos a Alberto en noviembre de 2023. No revelamos ni su nombre real ni el lugar del […]

Ilustración: Alejandra Saavedra López

«No se puede ni respirar duro»: hondureño que viajó en un contenedor

  En el 2020, Reynaldo salió de Honduras rumbo a Estados Unidos. Viajó junto a dos familiares, y en México se les acercó una persona para ofrecerles una forma más rápida de avanzar: «empacarse» en un contenedor junto a decenas de personas más. Una investigación encabezada por Telemundo y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), en la que participa Contracorriente, revela que este tipo de transporte para migrantes indocumentados es común, y muchas veces cuenta con la complicidad de las autoridades.    Texto: Allan Bu /Contracorriente  Fotografía: Jorge Cabrera y Amílcar Izaguirre A Reynaldo*, un campesino de Ocotepeque, en el occidente de Honduras, […]

Ilustración: Alejandra Saavedra López

Crimen, impunidad y muerte detrás de la migración en Chiapas

El 9 de diciembre de 2021, en una carretera en el estado mexicano de Chiapas, se volcó un tráiler en el que viajaban unas 200 personas buscando el sueño americano; 56 de ellas murieron. Al seguir esta tragedia, una alianza periodística transfronteriza descubrió la historia de cómo criminales organizados les cobran a los migrantes pasajes exorbitantes por embutirlos, como mercancías, en estas cajas de acero y crean  a su paso una larga estela de corrupción. El corredor central chiapaneco, con dos pasos fronterizos principales, es el preferido para este tráfico brutal de personas en tractocamiones. Miles de migrantes de más […]

Ilustración:  Alejandra Saavedra López

Tráileres, trampa para migrantes

Cada vez más migrantes son transportados en contenedores, un negocio clandestino que dejó al menos un centenar de muertos de 2018 a 2023 y es impulsado, en parte, por las restrictivas políticas migratorias del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la presión de las autoridades estadounidenses. Noticias Telemundo y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), junto a siete socios, documentaron el paso de casi 19,000 personas dentro de tráileres por las carreteras mexicanas, entre ellos más de 3,200 niños.   Por Ronny Rojas y Albinson Linares (Noticias Telemundo) y Àngela Cantador (CLIP)   El calor dentro del tráiler era […]

Las Barrancas, Veracruz, México, donde unas 20 casas han sido destruidas por el mar en los últimos 15 años. Marissa Revilla/Global Press Journal

En la costa del Golfo de México, el mar arrasa comunidades enteras

Dos poblaciones en México viven en carne propia las consecuencias del cambio climático. En El Bosque, Tabasco, y en Las Barrancas, Veracruz, el mar se ha tragado sus casas y su pasado.

Fabiola Torres Monfil, maestra mezcalera y cofundadora de Zinacantán Mezcal, recorre y verifica los agaves papalometl en el terreno de su madre, en donde el ecosistema asociado al agave está siendo regenerado, en el municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo, Puebla. Foto: Patricia Zavala Gutiérrez/Global Press Journal

Productores de mezcal luchan contra la sobreexplotación del agave papalometl

Desde 2014, la popularidad del mezcal ha ido en aumento en México, lo que se traduce en su sobreexplotación. Preocupados, algunos fabricantes ponen en marcha estrategias propias como la reforestación.

Tiaré Girón, de 32 años, fundadora y directora de Un Bolillo para todos, una organización civil dedicada a ayudar a pacientes de alta especialidad menores de edad, posa para un retrato en el Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México. Foto: Aline Suárez del Real, Global Press México 


Perdió a sus hijos por un trastorno genético. Ahora, apoya a quienes pasan por lo mismo

Tiaré Girón ayuda a familias de menores hospitalizados para conseguir medicinas, tratamientos y soporte emocional. Su organización ha apoyado a 8,000 niñas y niños en México.

María Conejo para Global Press

Huellas de la violencia vicaria: madres e infancias enfrentan las secuelas de la separación

Las afectaciones entre los menores incluyen desconfianza y ansiedad. Junto a sus madres, buscan recuperar su bienestar.