Noticias

Foto: Cisco Dietz
Orquídea: Stelis kaiae

Moxviquil, un sitio de orquídeas en México que debemos preservar

  Por Isauro Vidal Rodríguez   Hoy en día, en San Cristóbal de Las Casas, existe un lugar al norte de la ciudad conocido como Moxviquil , donde solo unas 135 ha pertenecen a una reserva privada, es decir, una reserva no decretada por el gobierno como tal, sino una reserva que un grupo de personas quiso que así fuera, como herencia natural para los que ahí siguen llegando, por eso Pronatura Sur, le puso el nombre de: Encuentro de Caminos. Por su parte, Pronatura Sur intenta brindar a la población un espacio donde conozca y contemple las variedades de […]

Sindicalistas acusan al Rector, Oswaldo Chacón, de falta de gestión a sus demandas laborales. Foto: Archivo

Estalla huelga en la UNICH

  Personal docente y administrativo de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) iniciaron una huelga laboral por tiempo indefinido. Acusan al Rector, Owaldo Chacón, de incumplir con un pliego de demandas planteadas en 2013, por el Sindicato Único de Trabajadores de la UNICH, creado durante la Rectoría de Javier Álvarez Ramos. José Alfredo López Jiménez, secretario general del Sindicato, dijo que por acuerdo de asamblea, a partir de el pasado martes, todas las sedes de la UNICH iniciaron un paro de labores, y este martes llevarán a cabo el emplazamiento formal a huelga. De acuerdo a su versión, las y […]

Habitantes de la Sierra Madre de Chiapas en foro contra el modelo extractivo minero. Foto: Mariana Morales

Cinco años de impunidad ante asesinato de Mariano Abarca

  Lanzan petición para que ciudadanos se sumen a la demanda para exigir justicia para el líder opositor a la extracción minera   El año pasado tres organizaciones extranjeras -dedicadas principalmente a atender necesidades por riesgos mineros- exigieron que la empresa canadiense Blackfire saliera de Chicomuselo, Chiapas, ante el asesinato de Mariano Abarca, uno de los opositores a esa actividad extractiva. Su lucha fue defender “la madre tierra”, cuentan los habitantes de la Sierra Madre de Chiapas. Tras la muerte de Abarca en el 2009, inmediatamente el ex gobernador Sabines a través de su secretaria de Medio Ambiente, en turno, […]

Acteal. Foto: Elizabeth Ruiz

La justicia en México es un teatro: Sobrevivientes de Acteal

  En el marco de la excarcelación de 3 autores materiales de masacre de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997, donde un grupo de civiles armados mataron a 45 indígenas, los sobrevivientes acusaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de montar un teatro de impunidad. Advirtieron a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero, que persistan en su demanda de justicia.     A la Opinión Pública A los medios de Comunicación Estatal, Nacional e Internacional A los medios alternativos A la Sexta Internacional A los Adherente de La Otra campaña A […]

madres de ayotzinapa 1

Las madres de Ayotzinapa

  Las madres- coraje llegaron  a Chiapas  con su adolorida esperanza bajo la bruma  de noviembre, en un capítulo más de la tragedia de Ayotzinapa. La breve estancia en la escuela normal rural Mactumatzá  de Tuxtla Gutiérrez  apenas fue para  el abrazo solidario y el pésame encubierto. Esa palabra que no acaba de desgajarse pero que ya está en el  llanto contenido. Casi 60 días de áspera espera. Paréntesis que se resiste  a romper la frágil crisálida que protege a la mariposa de la esperanza para que no mude en el horror del sacrificio consumado. Diálogo a media voz. Compartimiento de la […]

A 31 años de su fundación, las demandas del EZLN siguen vigente...

Se cumplen 31 años de la fundación del EZLN

Este lunes 17 de noviembre se cumplieron 30 años de que una mujer y cuatro varones, dos de ellos indígenas, fundaron en la Selva Lacandona el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En honor a esa fecha, después del alzamiento armado de 1994, fue creado el municipio autónomo 17 de Noviembre, con sede en el ejido Morelia, del oficial municipio de Altamirano, situado en la zona Selva del estado. De acuerdo con diversos testimonios que se han hecho públicos, en las dos últimas décadas los cinco fundadores del grupo rebelde, Germán, Elisa, Rodolfo, Francisco y Javier, los dos últimos indígenas chiapanecos, […]

María Inés vino a Chiapas para decir que su hijo está vivo. Foto: Patricia Montesinos/ Chiapas PARALELO.

Hay niños esperando a sus padres desaparecidos en Ayotzinapa

• Les venimos a decir que están vivos: madre de normalista desaparecido María Inés dejó en Atlixtla, Guerrero a dos nietos. Los niños son hijos de uno de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Nunca había venido a Chiapas. Hace unos días salió de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos en el municipio de Iguala para llegar a San Cristóbal de Las Casas y después a Tuxtla Gutiérrez: “Les venimos a decir que nuestros hijos están vivos, que así los sentimos, que no dejen de pedir que aparezcan porque nosotros sabemos que están vivos”. La última vez que vio a […]

Cartel de la campaña Rostros del Despojo en Chiapas

Presentan ONGs la Campaña «Rostros del Despojo»

Organismos no gubernamentales de Chiapas presentaron el domingo la campaña «Rostros del Despojo» a ocho años de la masacre de Viejo Velasco, que aún sigue en la impunidad, denunciaron. Víctor Hugo López Rodríguez, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y Alma Padilla, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, señalaron que en la actualidad, los Pueblos Indígenas resisten ante el despojo y se niegan a ser cómplices de los planes que agravan la exclusión y marginación social, como es el Proyecto Mesoamérica. Y que todo ello conlleva, dijeron, a la destrucción de […]

Mapa de la minería y los intereses territoriales en Chiapas.
Realización: Otros Mundos A.C. Chiapas (2014)

Publica Otros Mundos el nuevo mapa de intereses territoriales y megaproyectos en Chiapas

El organismo no gubernamental, Otros Mundos, AC, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) realizó este mapa que detalla cada uno de los intereses que se mueven por todo el territorio chiapaneco. Estos intereses tienen diferentes perfiles como minería, refresqueras, represas, parques eólicos, y otros. Para una mejor lectura, compartimos con nuestros lectores este mapa.