Noticias

Sobrevivientes de agresiones como Mateo Vázquez, dan su palabra y cuenta como fueron baleados por paramilitares el 17 de junio de 1996. Su compañero de trabajo, el profesor Sebastián Pérez López, que iba en el mismo vehículo, no sobrevivió. Foto: www.pozol.org

A 18 años de impunidad, en Masojá Shucjá Tila Chiapas, exigen justicia por desapariciones y ejecuciones a sus integrantes

A 18 años de la guerra sucia que vivieron en sus territorios, tras la embestida del Ejército, la policía y el grupo paramilitar Paz y Justicia, indígenas choles de la zona del estado de Chiapas exigieron  justicia por sus muertos y desaparecidos, pues hoy sigue vigente la impunidad, como lo sigue en Ayotzinapa, Guerrero, dijeron. En la comunidad Masojá Shucjá, municipio de Tila, Chiapas se llevó a cabo el aniversario Corazón de memoria, sembrando en nuestro territorio. Esta conmemoración fue para recordar a las víctimas ejecutadas, desaparecidas y desplazadas forzadamente dentro del Conflicto Armado Interno no resuelto iniciado el 1º […]

Tumbalá. Foto: Sergio Díaz Sosa

Reciben amenazas de desplazamiento forzado 67 indígenas de Tumbalá

  Otras cinco personas llevan 17 meses de desplazamiento forzado. Están refugiadas en Pactiúm. En tres ocasiones se le ha solicitado al gobernador Manuel Velasco su intervención, sin que hasta el momento haya dado respuesta El Centro Frayba señala que existe Omisión de funcionarios municipales y estatales ante las agresiones, amenazas y desplazamiento pone en riesgo la integridad y la vida de las y los choles   El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), dio a conocer que documentó amenazas de desplazamiento forzado, además de hostigamientos y agresiones que ponen en riesgo la integridad y la […]

Flores para todos los Santos. Foto: Elizabeth Ruiz

Flores para todos los Santos

La flor de cempasúchil y otras que se cultivan en esta época, de acuerdo a la creencia popular en México, sirve de guía a los espíritus de los fallecidos en este mundo. En el culto a los muertos que se lleva a cabo entre el 1 y 2 de noviembre, la ornamentación con flores, de altares y tumbas es una parte fundamental.          

Manifestación en la UNACH. Foto: Cortesía

Levanta polémica propuesta a la Ley Orgánica de la UNACH

  Trabajadores y algunos estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se manifestaron e hicieron la toma simbólica de la sede de la Junta de Gobierno, para exigirles emitan la convocatoria para elegir al próximo Rector de esa casa de estudios. Las y los manifestantes argumentaron que hay un retraso en la convocatoria, a fin de esperar que el Congreso de Chiapas apruebe reformas a la Ley Orgánica para posibilitar la reelección del actual Rector, Jaime Valls Esponda. Por su parte, en una carta pública, docentes de la Faculta de Ciencias Sociales demandaron al Congreso “respeto a la autonomía […]

Chiapas en apoyo a Ayotzinapa. Foto: Elizabeth Ruiz

Continúan manifestaciones de estudiantes de Chiapas, en apoyo a Ayotzinapa

  Estudiantes de tres normales ubicadas en los Altos de Chiapas, se instalaron en la carretera que comunica la capital del estado con la zona indígena de los Altos, para exigir la aparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Los más de 300 alumnos también manitienen protestas en la presidencia municipal de San Cristóbal, donde colocaron fotografías de los normalistas desaparecidos en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telégrafos de México, sucursales bancarias, tiendas OXXO, de Elektra, entre otros edificios. Los inconformes, la mayoría cubiertos de la cara con pañuelos o pasamontañas, mantienen una campaña informativa para dar […]

Estación del INM en Tapachula. Foto: Cortesía

Migrantes se fugan del INM en Tapachula Chiapas

  Migrantes de Honduras se amotinaron porque su país retrasó los trámites para retorno   Unos 600 migrantes, en su mayoría centroamericanos, se amotinaron en el interior de la estación migratoria que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene en el municipio de Tapachula. Exigen ser repatriados a sus países de origen. De acuerdo a personal del INM, aprovechando el motín, al menos 15 hondureños escaparon por una barda trasera del inmueble. Oficiales detallaron que el consulado de Honduras suspendió por tres días los trámites de reconocimiento consular, requisito indispensable para retornar a sus connacionales. Este país tiene días de […]

SESION ORDINARIA IMG_9992 (2)

Podrán municipios pedir prestado lo de sus participaciones federales del 2015

Alrededor de 50 municipios podrán solicitar en calidad de préstamo al Banco Nacional de Obras (Banobras), si así lo deciden, hasta el 75 por ciento de sus participaciones federales del próximo año. El pleno del Congreso del Estado aprobó ayer por unanimidad que los municipios puedan solicitar préstamos a Banobras comprometiendo como fuente de pago el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El presidente de la comisión de hacienda, Emilio Salazar Farias señaló que los municipios que han mostrado interés para solicitar el préstamo son 11, aunque con la aprobación del dictamen, se faculta a alrededor de 50 […]

UNACH (5)

Se podría permitir reelección en la Unach

El Congreso del Estado le dio entrada ayer a la propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que contempla la reelección hasta por dos periodos de los rectores de la institución y quita la restricción de que sólo sean personas menores de 60 años las que se puedan postular como candidatos a este puesto. La iniciativa, presentada por el diputado Guillermo Toledo de reformar el artículo 12 fracción II y 22 de la Ley Orgánica de la Unach, fue turnada a la comisión de educación y cultura que preside la diputada del Partido […]

San-Cristobal-toma-de-alcaldía-600x400

Asociación Nacional de Universidades (ANUIES) exige presentación con vida de estudiantes de Ayotzinapa

  A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior  (ANUIES) en México, exigen presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desparecidos por policías y la delincuencia organizada; juicio y castigo a los responsables; protección al resto de los normalistas y sus familiares; y seguridad a las comunidades educativas. «Es responsabilidad irrenunciable del Estado Mexicano y de las universidades garantizar las mejores condiciones para el pleno desarrollo de nuestros jóvenes, ya que ellos son el recurso más valioso que tenemos y representan la promesa de un mejor futuro para nuestro país», reafirman.   […]