Noticias

Maltrato animal más allá de perros y gatos: un cocodrilo con machetazo exige justicia
Foto: COMAFFAS

Maltrato animal más allá de perros y gatos: un cocodrilo con machetazo exige justicia

Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C. (COMAFFAS) lamentó la poca comprensión de los humanos sobre el respeto a la fauna silvestre, esto luego de haber rescatado a un ejemplar de cocodrilo de pantano víctima de un machetazo en su parte frontal.

Estás en tu casa, hermano migrante - Por Darinel Zacarías (3)

Detenciones migratorias en México aumentaron un 266 por ciento en 2024

El Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova” identificó un aumento del 266 por ciento en las detenciones migratorias en México en el comparativo entre 2024 contra 2023; al superar los 350 mil eventos.

Nace “Ne Stipa Muxe” una colectiva de la diversidad sexual para fortalecer el liderazgo comunitario y la defensa de los DDHH en Oaxaca
Foto: Istmo Press

Nace “Ne Stipa Muxe” una colectiva de la diversidad sexual para fortalecer el liderazgo comunitario y la defensa de los DDHH en Oaxaca

Con la finalidad de fortalecer los liderazgos de la comunidad muxe -Diversidad Sexual- y la defensa de sus Derechos Humanos en el Istmo de Tehuantepec nace la colectiva “Ne Stipa Muxe” (Con fuerza muxe).

“Es una burla para nosotros”: familia pide justicia tras identificar a su ser querido entre los cuerpos del crematorio
Foto: La Verdad

“Es una burla para nosotros”: familia pide justicia tras identificar a su ser querido entre los cuerpos del crematorio

La Fiscalía de Chihuahua dio a conocer que uno de los 383 cuerpos localizados en el crematorio de Ciudad Juárez fue identificado este jueves 3 de julio por familiares; explicó que corresponde a un cadáver que fue encontrado en una carroza en el patio del lugar

Chiapas Paralelo, Pie de Página y La Verdad Juárez ganan premio internacional de periodismo de investigación
Foto: Territorial Alianza de Medios

Chiapas Paralelo, Pie de Página y La Verdad Juárez ganan premio internacional de periodismo de investigación

Chiapas Paralelo y Pie de Página recibieron el premio Tom Renner, la medalla IRE que destaca la labor periodística sobre delincuencia con el trabajo “Tráileres, Trampa para Migrantes”, una colaboración con Noticias Telemundo, Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación (CLIP), Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Bellingcat, En un 2×3 Tamaulipas, Plaza Pública y Contracorriente.

Primer Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales
Foto: Consejo del Pueblo Maya

Territorios en defensa: se alistan para el III Encuentro Mesoamericano

Otros Mundos A.C, organización ambientalista con sede en San Cristóbal de las Casas, pidió a las organizaciones, activistas y demás personas interesadas se sumen al III Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales, que se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre de 2025 en el Centro de Encuentros y Amistad “Utopía”, Intibucá, Honduras. 

De la violencia a la justicia: el legado del caso Jessica para Chiapas
Ilustración: Abortistas Mx

De la violencia a la justicia: el legado del caso Jessica para Chiapas

Abortistas Mx, una iniciativa de colaboración entre asociaciones y colectivas para compartir estrategias de litigio sobre aborto desde una perspectiva descentralizada, celebraron los tres años de la sentencia de Jessica (Amparo en revisión 438/2020); lo que significó un paso importante para Chiapas en el sentido de los derechos reproductivos de las victimas de violación y los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Foto: IM-Defensoras

Quince años de lucha colectiva: más de 45 mil agresiones documentadas contra defensoras en la región

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) cumplieron 15 años de existencia, un esfuerzo articulado de más de tres mil defensoras y 240 organizaciones a través de tres redes nacionales de defensoras instaladas en El Salvador, Honduras y México y de las redes de solidaridad tejidas con Nicaragua y Guatemala.

Por ser mujer impiden que maestra mezcalera en Oaxaca trabaje en palenque que ella misma fundó: “Esto es machismo”
Foto: Istmo Press

Por ser mujer impiden que maestra mezcalera en Oaxaca trabaje en palenque que ella misma fundó: “Esto es machismo”

Con el argumento de que “las mujeres no heredan”, la maestra mezcalera Adela del Carmen Cruz Antonio de 32 años de edad denunció que su padre Hilario Cruz Pérez, con el aval del alcalde de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca de donde es originaria la despojaron del palenque que ella misma fundó cuando era menor de edad.