Cultura

Mardonio Carballo con tojolabales. Foto: Fredy Martín

Mardonio Caballo graba a grupos musicales indígenas

  El poeta Mardonio Carballo inició la semana pasada un recorrido por el país, para documentar a los grupos musicales indígenas que ejecutan música contemporánea, que presentará en el programa La raíz doble, ahora La doble raíz, que se transmite en canal 22. En entrevista, explicó que la novena de etapa de este proyecto, decidió realizarlo sobre música y por lo mismo «estamos recorriendo no sólo la zona maya, sino todo el país. Intentamos reflejar la música contemporánea que están haciendo distintos integrantes de los pueblos indígenas». En el programa, que tiene como pretexto habla de «la música que tiene […]

participan 67 películas, clasificadas en 14 cortos de animación, 23 de ficción, 16 documentales y 14 largometrajes

Desfilan actores y directores del cine mexicano en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de la UNACH

   El director de cine, Nicolás Pereda funge como  padrino del FICUNACH   El desfile de directores y actores del cine mexicano por la alfombra roja, marcó el inicio de las actividades del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas (FICUNACH), que por espacio de ocho días se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Palenque.  Al caer la noche de este viernes, la alfombra roja que cubría el acceso al Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, se vistió de gala con la presencia del director mexicano, Gabriel Retes […]

joaquin

Presentarán Aún corre sangre por las avenidas y Alicia

La editorial Public Pervert presentará mañana sábado en el Museo de la Ciudad a las cinco y media de la tarde los libros Aún corre sangre por las avenidas, de Héctor Cortés Mandujano, y Alicia, de Pablo Bromo. Los presentadores serán Marcelino Champo, Roberto Palacios, René Morales y César Trujillo.

RADIO UNICACH

Radio UNICACH, una radio con sentido

Radio UNICACH tiene como objetivo difundir cultura y educación mediante su barra programática que se transmite de 6:00 a 00:00 horas todos los días a través de la frecuencia XHUCA 102.5. En su programación se incluyen propuestas de las universidades de Colima, Guanajuato, Xalapa, Estado de México e internacionales de Colombia, Chiles y Radio Francia Internacional a la que está adscrita. Para ampliar la difusión de temas educativos cuenta con convenios de colaboración con distintas instituciones como: la Universidad Autónoma de Chiapas, Secretaria de Educación, radio educación y forma parte de la red de radiodifusoras de América Latina y el […]

La obra del Mtro. Rodolfo Disner. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Los murales de Disner

Estaba sentado apoyado de su bastón esperando que fuera develado el mural que había realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Concedió darme una entrevista, que se convirtió en una plática, que seis años después recuerdo muy bien. Rodolfo Disner Clavería es maestro en Artes Plásticas, es su profesión y oficio, egresó de la Academia de San Carlos, la misma escuela que albergó a grandes muralistas de México como David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. Hoy el maestro cumple 83 años de edad. La obra del artista es eterna. No lo digo en un […]

ANGELES MASTRETTA

Entregarán medalla Rosario Castellanos a la escritora Ángeles Mastretta

En una sesión solemne que se realizará este miércoles 13 de agosto a las 17:30 horas, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello impondrá a la escritora y periodista, Ángeles Mastretta la medalla Rosario Castellanos. En sesión extraordinaria, los legisladores aprobaron ayer, el dictamen de la Comisión de la Medalla Rosario Castellanos, en el que se propone que la presea sea entregada a la escritora poblana. Ángeles Mastretta nació en Puebla en 1949. Es autora de diversas novelas como: Arráncame la vida (1985), Mal de amores (1996), Ninguna eternidad como la mía (1999), El cielo de los leones (2003) y […]

Los músicos tradicionalistas zoques Gonzalo Camacho, Benito Aquino y Cecilio Hernández. Foto: Anatol Vázquez García.

Presentan en la Fonoteca Nacional: Viva el Mequé, Zoques de Tuxtla. Música y Celebraciones

De Gonzalo Camacho Díaz* NdR: El presente texto fue escrito por Gonzalo Camacho Díaz para la presentación del disco ¡Viva el Mequé! Música y celebraciones de los zoques de Tuxtla; realizada el pasado 02 de agosto de 2014 en la Fonoteca Nacional en la Ciudad de México. El Mequé es la reunión, la fiesta comunitaria que mantiene vivas las raíces de la cultura zoque, memoria inquebrantable que se rebela al olvido y encara el proceso de invisibilización que el Estado mexicano ha implementado contra todas las culturas matriciales de México, llámense ñañú, wixárica, raramuri, teenek, nahua, odam, ayuuk… El Mequé […]

Los nahuares son representados por hombres a caballo que portan la tradicional máscara de parachico. Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Los alférez y nahuares en Chiapa de Corzo

La música de tambor y carrizo anuncia que la danza va a comenzar. Los alférez y nahuares se enfilan a caballo con sus espadas en la mano para empezar con esta celebración que se realiza cada año en el día de Santo Domingo -08 de agosto- en Chiapa de Corzo. Está danza representa la confrontación entre los indígenas y españoles. La representación se hace a iniciativa de los propios pobladores desde hace 38 años. Los alférez se visten  con una camisa amarilla y pantalón rojo, se pintan la cara y utilizan un penacho en la cabeza. Los nahuares portan la […]

Locutores que participaron en el programa especial. Foto: Cortesía.

Así juegan los niños y las niñas indígenas

Magdalena Morales El juego en la infancia es una actividad de suma importancia para el desarrollo afectivo, social y emocional de los niños y las niñas, es por ello que se realizó un programa especial “así juegan los niños indígenas” este 05 de agosto en la ciudad de México, como parte de las actividades dentro del marco del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Durante el programa participaron las radiodifusoras XECOPA “La Voz de los Vientos” ubicada en Copainalá Chiapas, representada por comunicadora indígena, Magdalena Morales García; XETLA […]