Trazos

Esta familia campesina fue reubicada en Ixtacomitán a raíz de la erupción del Volcán Chichonal en Chapultenango Chiapas, durante marzo de 1982. El fenómeno dejó sin techo y sin tierras a otras 12 mil familias. Ellos fueron llevados a otros lugares bajo promesas de viviendas, tierras y servicios básicos. A 32 años la situación aún sigue sin mejorar. De qué podemos acusarlos, ¿de empobrecerse más? o de ¿Deforestar?. Foto y texto: Fermín Ledesma.

Zoques, desplazados del volcán

Fuente: ClasesdePeriodismo.com

Una herramienta veloz para compartir archivos

Existen varias herramientas disponibles para compartir archivos en línea. Una de ellas es Infinit, un destacado servicio que permite trabajar de forma rápida y segura en la web. La plataforma permite intercambiar documentos de texto, imágenes, audio y video con otros usuarios. Uno puede enviar el material por correo electrónico y también compartir contenido utilizado redes sociales o enlaces. Infinit trabaja no solo trasladando material a los servidores de otras personas, sino también almacenando. Esto quiere decir que uno puede reunir dentro de su espacio material que necesite almacenar. La herramienta es ilimitada, es decir, soporta archivos de cualquier tamaño y cualquier tipo. Además es rápida, mucho más que otros servicios que […]

BIENAL DE RADIO

Radio Educación amplia plazo para participar en bienal de radio

Comunicado Radio Educación, la emisora de la Secretaría de Educación Pública que coordina el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, extenderá la fecha de recepción de materiales para el Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la 10ª. Bienal Internacional de Radio, hasta el 30 de junio del presente año. Desde su inicio, el objetivo del Concurso de Producciones Radiofónicas ha sido incentivar a la creatividad radiofónica y la reflexión sobre el papel de la radio pública en las sociedades y en la cultura, además del fomento a la experimentación en formatos y géneros radiofónicos, y el intercambio de […]

Fuente: ClasesdePeriodismo.com

EE.UU. quiere regular las apps de navegación

Los equipos de desarrollo de aplicaciones móviles estarían en riesgo. Un reporte de The New York Times señala que el Departamento de Transporte de EE.UU. está pensando en regular las apps de navegación en los móviles. De acuerdo con la organización de noticias, ya se encuentra presionando al Congreso para obtener los permisos en una nueva propuesta de ley de transporte que la administración de Obama concedería la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico, y que tendría el propósito de “establecer restricciones en las aplicaciones”. Las empresas de tecnología y los desarrolladores alegan que sería casi imposible boicotear el ritmo de la innovación.  NYT señala que la medida […]

Foto: Osiris Aquino/ Chiapas PARALELO.

Se presenta la marimba invisible del trío Iroko

Raymundo Zenteno Igual que el sapito de tu casa, que se esconde nadie sabe dónde, pero puedes escuchar, así también cantó la Marimba Invisible en un patio muy particular: el auditorio del Jaime Sabines. Nadie pudo verla, pero sí al Trío Iroko ejecutarla de manera magistral. Todo esto en el arranque del PECDA 2015, programa que reparte becas a los Promotores y Creadores del Arte y la Cultura en Chiapas. También los mosqueteros Irokos, con mucho descaro rítmico interpretaron Son Bulerías, Tambor Batá y la Negrita Cucurumbé. No todo fue darle duro al tambor; Iroko nos reveló los secretos y […]

ILUSTRACIÓN

Nos robaron un marrano

Nos robaron un marrano No sé cómo decírtelo pero hoy nos robaron un marrano ay, amor, no sabes cuánto lo siento llegué temprano a la marranera y falta uno de nuestros cerditos al que tú llamabas Pantaleón no sé si se te antojaba o le tenías cariño ay, amor, no sabes cuánto lo siento no supe escuchar con mis oídos de chicharronero tu científica petición “aparta ese marrano de la marranera” ay, amor, no sabes cuánto lo siento recuerdo su trompita parada sus jugosas piernas su buche, su cuerito, sus orejas su manera juguetona de convivir con sus congéneres ay, […]

Fuente: ClasesdePeriodismo.com

EE.UU: investigan reducción de velocidad en Internet

EE.UU. quiere saber cuál es la causa de la lentitud en la velocidad de descargas para los consumidores. En la investigación de los reguladores de ese país se revisarán los acuerdos entre Netflix, Verizon, Comcast y otros proveedores de contenidos en Internet. Esta acción se debe a las reiteradas quejas de los consumidores ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) sobre el enfrentamiento entre Netflix y proveedores del servicio de Internet (ISP, por sus siglas en inglés). “En el fondo de todo esto se busca saber si los ISP que proveen conectividad en el tramo final a los hogares pueden beneficiar o perjudicar a […]

Foto: Isaín Mandujano

Rodada Ciclista Mundial al Desnudo en Tuxtla

 

Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Memo Soleá, la guitarra flamenca

Cuando tenía 12 años empezó a tocar la guitarra. Lo hacía por lo más básico: enamorar a las chicas lindas. Después se dio cuenta de todo lo que implica el arte de la música, que exige disciplina, tiempo y estudio. Guillermo Soleá dice que le dedica por lo menos seis horas diarias al estudio de la guitarra. Aunque toca boleros, jazz y folklor, donde se siente pleno es en la guitarra flamenca. Cuando conoció está música pensó que todo lo demás que había hecho era solo la antesala de algo, realmente, bueno. ¿Cuál es tu aportación de a la guitarra […]