Trazos

Sopa de pan. Imagen de laroussecocina.mx

Sopa de pan

La sopa de pan es una de las pocas comidas que me gustan a tal manera de quererla comer compulsivamente. Es una mezcla de verduras y frutas que son exquisitas. Es dulce y salada, lo digo porque el caldo y, como son cocinadas las verduras, la hace un toque salado y dulce. Las pasas le dan un toque fresco a la sopa. Tengo que confesar que me gusta remojar el pan a todo, al café, al chocolate, a la malteada, a la sopa, etc. Entonces me parece una muy buena combinación. La primera vez que comí sopa de pan fue […]

¿Sequía o saqueo? La crisis de agua en el Valle de Mexicali.
Foto: Heriberto Paredes

Creciente demanda agrícola amenaza la sostenibilidad del agua en zonas costeras de Chiapas y Oaxaca

El artículo «Hidroquímica y calidad del agua para riego de las RH 21 y 23 costa de Oaxaca y costa de Chiapas, México» presenta un estudio detallado sobre la calidad del agua en las regiones hidrográficas 21 y 23, ubicadas en las costas de Oaxaca y Chiapas.

Salamandra bromelia de hocico largo (Dendrotriton megarhinus)
Foto: Cortesía del artículo

Salamandra bromelia de hocico largo avanza en su distribución, pero con nuevas amenazas

Los investigadores René Bolom, Luis Caloca,Antonio Muñoz, Armando Sunny hicieron un alertamiento a través de un artículo académico sobre las amenazas persistentes de la salamandra bromelia de hocico largo (Dendrotriton megarhinus); especie endémica de Chiapas.

Foto: Cortesía

Árboles y arbustos con potencial forrajero del Valle Central de Chiapas

El artículo «Árboles y arbustos con potencial forrajero del Valle Central de Chiapas» elaborado por la Universidad Autónoma de Yucatán destaca especies como Leucaena leucocephala y Gliricidia sepium, conocidas por su alto contenido proteico y su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo.

Foto: Ángel I. Mandujano M.

Las flores de Mamá Juve

Mamá Juve se casó poco antes de morir. No con mi abuelo, ni con nadie más. Se casó solita. Un par de meses antes de su muerte, ella ya sabía que no le quedaba mucho tiempo, así que les pidió a sus hijas una boda.

El artículo "Implicaciones prácticas y teóricas de la nueva ruralidad en la Frailesca, Chiapas, México" explora cómo la globalización, las políticas neoliberales y los cambios socioeconómicos han transformado la vida rural en la región Frailesca.

La nueva ruralidad en La Frailesca, desafíos y retos

El artículo «Implicaciones prácticas y teóricas de la nueva ruralidad en la Frailesca, Chiapas, México» explora cómo la globalización, las políticas neoliberales y los cambios socioeconómicos han transformado la vida rural en la región Frailesca.

"Kenya, cuándo la muerte te persigue" proyectada en Coita.
Foto: Jhoseline Córdova

Kenya, cuándo la muerte te persigue

El pasado miércoles 31 de julio , se llevó a cabo la proyección del documental «Kenya» en el salón de la cafetería San Antonio  en Ocozocoautla de Espinosa, un evento significativo en términos de diversidad e inclusión en nuestro estado. 

Ejemplo de hongos Poliporoides.
Foto: Ricardo Valenzuela

Diversidad de hongos poliporoides en Yaxchilán

Yaxchilán es una zona de alto histórico como ecológico, conocida por sus ruinas mayas y una de las áreas menos perturbadas de la Selva Lacandona. Este entorno único, con  lluvias distribuidas a lo largo del año, permite que las especies que lo habitan tengan ciclos reproductivos variados, no sujetos a cambios estacionales.

Presentación de "Un dia que te conocí"
Foto: Esbeín Liévano

«El día que te conocí», olvidar las redes y vivir el presente

El cineasta Esbeín Liévano ha estrenado su más reciente mediometraje, «El día que te conocí», una obra que explora la relación entre un abuelo y su nieto.