Chiapas

Momento en que Pedro Cortés López, Diego Mendoza, Sandra Hernández Cruz y Miguel Hernández Pérez, son nombrados autoridades de Pantelhó, Chiapas, en agosto de 2021. Foto: Isaín Mandujano

Sentencian a 110 años de prisión a los dos indígenas de Pantelhó, reconocidos como promotores y constructor de la paz

Tanto Pedro Cortés como Diego Mendoza, “ambos desde su fe y religión, su trabajo por la verdad, la justicia, los derechos humanos y la paz, siempre buscando que las situaciones se resolvieran por medio del diálogo y la verdad y la justicia dentro de la ley. Son incansables promotores y constructores de la paz, desde la no violencia en su región.

Maltratos, golpes y hasta drogados; el sufrimiento de monos al ser traficados en México

Monos saraguatos, la advertencia antes de la tragedia

Gilberto Pozo, director de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (COBIUS), consideró debido a las condiciones existentes, podría presentarse una nueva oleada de muertes masivas de monos saraguatos; como la ocurrida el año pasado la cual superó las 300 especies entre los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz.

EZLN en apoyo a normalistas de Ayotzinapa. Foto: Saúl Kak

CIDH declara responsable al Estado mexicano por la desaparición en 1994 de un base civil del EZLN

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), órgano jurídico máximo a nivel continental, falló a favor de Antonio González Méndez al considerar que el Estado mexicano vulneró los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal y a la libertad de asociación

Pedro Cortés y Diego Mendoza fueron integrantes del Concejo de Gobierno de Pantelhó. Foto: Cortesía

Sentencian a catequista de la Diócesis de San Cristóbal y a un indígena de Pantelhó

La jueza impidió que Pedro Cortés y Diego Mendoza tuvieran una defensa particular para defenderse del delito de desaparición forzada de quienes fueron señalados de pertenecer a un grupo del crimen organizado en Pantelhó. En la causa penal está como coacusado el sacerdote Marcelo Pérez, asesinado el 20 de octubre pasado.

Feligreses recuerdan al Padre Marcelo Pérez a cuatro meses de su asesinato. Foto: Frayba

Siguen libres autores intelectuales del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez: feligreses

 “Aquí, junto a su tumba, también denunciamos la ineficacia del Estado en la procuración de justicia, pues, a 4 meses de su cruel asesinato, no hay certezas ni se han procesado a los verdaderos responsables materiales e intelectuales de su asesinato”.

Gabriela Villalba posa junto a una cinta transportadora que antes se utilizaba para clasificar materiales reciclables en la planta de reciclaje de la cooperativa Construyendo Desde Abajo en La Matanza. Al igual que muchas cooperativas en Argentina, esta enfrenta dificultades debido a la caída de los precios de los materiales y a la reducción de la fuerza laboral, lo que provoca que más reciclables terminen en vertederos. Foto: Lucila Pellettieri

Más reciclables al vertedero: la caída de precios profundiza la crisis del sector en Argentina

La red informal de reciclaje, que solía ser sustento para miles, se desmorona por precios bajos y nuevas políticas que hacen insostenible la recuperación urbana.

"Zapatos Rojos", un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio. Cortesía:  Montserrat Méndez

2024, el año más cruento para las mujeres en Chiapas desde la declaración de la Alerta de Violencia

El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en su último reporte estadístico: “La cuenta que no nos cierra”, ubicó 197 muertes violentas de mujeres en 2024;al menos 63 parecen ser feminicidios consumados.

"La deportación será inmediata y definitiva" advierte Embajada de EUA a México
Foto: INM

Llega primer vuelo de deportación a Tapachula; Embajada fortalece discurso antimigratorio

La Embajada de Estados Unidos confirmó la realización de vuelos de repatriación hacia la frontera con Guatemala (los cuales, están aterrizando en Chiapas), esto con el fin de dificultar la reincidencia de cruces irregulares.

Lectura del comunicado..

Sin todo el trabajo político-militar de las FLN, ni el EZLN ni Marcos existirían ahora: PFLN, a 55 años de su fundación

Comunicado del Partido Fuerzas de Liberación Nacional AL PUEBLO DE MEXICO 26 de enero del Año 2025. Año 31 del 1er Congreso y la Insurrección: La Dignidad Histórica Vive. Al empezar estas líneas que ustedes leen, y antes de continuar, se hace pertinente una aclaración: que nuestra organización, a 55 años de su fundación, no acostumbra hacer escritos públicos para atacar o desmentir palabras o dichos de uno u otro líder social o político, pero en esta ocasión se hace necesario. Estamos seguros de que la historia de lucha de los pueblos es implacable y difícil de ocultar, a pesar del mesianismo […]