Chiapas

Foto: Producción de Li Cham

El cine que irrumpe desde sitios donde no hay escuelas de cine

Impacta simbólicamente este destacado premio porque este equipo, más los que no menciono que no son de menor relevancia, compitió contra proyectos de escuelas de cine, contra realizadores/as con mayor trayectoria, con mayor presencia en la comunidad del festival, con proyectos con mayores fondos, mejores condiciones materiales de producción, «mejores» relaciones en el ambiente.

Celebración 50 años del Congreso Indígena de 1974. Las Tazas, Ocosingo, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Acuerdan reconciliación y unión para superar amenazas en las cañadas de la Selva Lacandona

Este año el acuerdo fue impulsar la reconciliación y unión en esta región que quedó fragmentada por diferencias políticas surgidas a raíz de la conformación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en esta región.


“Tatic Marcelo: Semilla de esperanza para nuestro Movimiento”

“Tatic Marcelo: Semilla de esperanza para nuestro Movimiento”: MODEVITE

A nuestros hermanos y hermanas, víctimas de la violencia, de la inseguridad, del despojo y de los crímenes perpetrados por los grupos de poder, les decimos: el cuerpo de nuestro tatic ha sido abrazado por la Madre Tierra, como semilla fecunda de esperanza y de paz.

Manifestación para pedir un alto a la guerra en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Se manifiestan contra violencia a comunidades y defensores en Chiapas

“Hay una necesidad de que nos juntemos como una sociedad civil organizada (…) una búsqueda de solidaridad y de hermandad para resistir desde la conciencia de los pueblos, de la organización, lo que sería la acción permanente de los pueblos de cuidarse y de tener una sociedad donde es posible la vida”.

Padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

“Siembran” el cuerpo del padre indígena tsotsil Marcelo Pérez

“La partida de nuestro padre Marcelo no significa que nos hayan vencido los mensajeros de la muerte. Ellos sí, ellos ni se imaginan lo que acaban de sembrar, porque si el grano de maíz no se pone en la tierra, no tendremos esperanza de cosecha. Y los que quisieron callarlo ahora tendrán que oír su clamor”,

El presbítero Marcelo Pérez Pérez

Pronunciamiento de integrantes del CESMECA en relación al homicidio del padre Marcelo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 22 de octubre de 2024 La comunidad estudiantil del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) condenamos y reprobamos el cobarde asesinato del Presbitero Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado domingo 20 de octubre de 2024 después de oficiar misa en la Iglesia del barrio de Cuxtitali en esta ciudad. Originario de San Andrés Larrainzar, párroco del templo de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas. Se desempeñó desde 2014 como defensor de los derechos humanos, denunció constantemente el incremento de la […]

Presunto autor material del homicidio de padre Marcelo

Detienen a presunto autor material del asesinato del padre Marcelo en Chiapas

· Fiscalía de la República atrae el caso Pocos minutos después que el padre indígena tsotsil Marcelo Pérez fue sepultado en el patio del Convento de la parroquia de San Andrés en el municipio de San Andrés Larrainzar, la Fiscalía de Chiapas informó que detuvo a un presunto autor material de su asesinato, ocurrido el pasado 20 de octubre. La dependencia dijo que derivado de las investigaciones “de criminalística de campo y de gabinete”, capturó a una persona de nombre Edgar N “como probable autor material del homicidio del líder religioso, quien fue abatido por disparos de arma de fuego. […]