Destacados

Serán beneficiarios las y los alumnos a nivel licenciatura. Cortesía: Repositorio de Imágenes Institucionales/UNAM.

“HumanidaEs solidaria”, la iniciativa que busca apoyar a estudiantes afectados por la crisis del Covid-19 para que continúen con su carrera

*Por medio de esta iniciativa, la UNAM pretende recaudar dinero para ayudar a las y los estudiantes de escasos recursos a continuar con sus estudios pese al embate económico, producto de la pandemia por Covid-19. La Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de iniciativa “HumanidadEs solidaria” lanzó una invitación al personal académico de las entidades del subsistema de Humanidades y otras áreas de la UNAM, con la finalidad de crear un fondo de aportaciones económicas voluntaria para apoyar a las y los estudiantes de licenciatura afectados económicamente por el Covid-19. ¿Te gustaría apoyar […]

No habrá concesión para mina en los Chimalapas: Economía

No habrá concesión para mina en los Chimalapas: Economía

El director general de Minas aseguró que lo único que hay son solicitudes en trámite, por lo que “ninguna de las empresas tiene derecho a sacar, explorar o cualquier cosa que tenga que ver con minería en esas comunidades”. Sostuvo que no se han dado concesiones nuevas, que son cambios de registro, y que sólo se entregará una concesión en los próximos años y será para facilitar el rescate de los mineros de Pasta de Conchos Texto: Daniela Pastrana de Pie de Página  Fotos: Cortesía colectivo Matzá La Secretaría de Economía tiene tres solicitudes de la minera Gabriela para la concesión […]

El baile de la milpa por la buena cosecha

El baile de la milpa por la buena cosecha

Texto y fotografía: Franyeli García de Amapola Chiepetepec, Tlapa El baile de la milpa por la buena cosecha Cada 28 de septiembre, mujeres de todas las edades  de este pueblo se reúnen en la iglesia. Cada una lleva una milpa de su cosecha, adornada con pan de rosca, velas y flores de pericón y cempasúchil. Las mujeres salen de la iglesia en procesión hacia el cerro de la cruz o Tlatlatzohuaya, donde realizan el baile de la milpa, en nahuatl Milli Mitotilistli. Sólo participan mujeres porque con este baile se representa la unión de la parte femenina con el maíz, […]

Lluvias, rachas de viento y descargas eléctricas en el noreste, oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana. Cortesía: CONAGUA.

Chiapas debe prepararse para enfrentar fenómenos hidrometeorológicos tras la presencia del Frente Frío No. 4: CONAGUA

*Chiapas se prepara ante lluvias intensas a torrenciales, piden a la población a mantenerse informada y extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos ante baja visibilidad, no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas debido al riesgo de arrastre por el agua. Representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Sistema Nacional de Protección Civil, informaron del Frente Frío No. 4 y una Baja Presión con probabilidad de formación ciclónica en Mar Caribe, el cual generará precipitaciones importantes y vientos en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Oaxaca. Jorge Zavala Hidalgo, […]

Un intento de movimiento en 1980 genera la amenaza de Figueroa de quitar el subsidio a la Normal

Un intento de movimiento en 1980 genera la amenaza de Figueroa de quitar el subsidio a la Normal

Texto: Marlén Castro de Amapola Fotografía: José Luis de la CRuz Mi nombre es Víctor Maldonado Gómez. Estudié en la Normal Rural de Ayotzinapa de 1979 a 1983. Cuando entré tenía 15 años y salí de 19. Ahora tengo 53 años. Lo que más recuerdo de mi época de estudio en la Normal fue la madrugada que irrumpieron en la escuela policías judiciales. Creo fue en 1980. Nos arrancaron de nuestras camas cuando dormíamos. Desperté por el sonido de un garrote contra la cama. No sabía quiénes estaban haciendo eso. A mí me quitaron la cobija para que me levantara. Grité […]

En el Día de la Mujer, exigen seguridad y justicia Foto Roberto Ortiz (6)

“Yo aborté y no me arrepiento”; chiapanecas comparten sus testimonios

*Ya sea por violación, falla en los anticonceptivos o por otras razones, las mujeres han tenido que recurrir al aborto, producto de las malas políticas entorno a su salud sexual. Tres mujeres chiapanecas compartieron su testimonio después de haber pasado por un aborto, diversos motivos fueron los que las llevaron a tomar la decisión en la que todas destacan algo importante: no se arrepienten, pues eso les ha permitido seguir adelante con sus planes o bien, tener una mejor calidad de vida para ellas y sus hijos e hijas. La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) o aborto es un tema […]

Su amor por las artes y la cultura la ha llevado lejos, por lo que ha sido reconocida en los lugares y eventos que ha participado. Cortesía: Tania Solís.

Tania Solís, la chiapaneca que pese a las adversidades logró triunfar como promotora cultural

*Después de ser becaria durante un año y a raíz de la pandemia, decidió dejar a su familia para aventurarse en su crecimiento profesional; hoy en día, Tania es una chiapaneca labora en Ensenada. Villaflores es la tierra que vio nacer a Tania Gissell Solís Estrada, una chiapaneca cuyo gusto por la cultura fue notable desde muy temprana edad, a los 8 años, ella comenzó a escribir cuentos y poesías en menor medida, todo como parte de registrar su día a día, aún sin tener un acercamiento a las artes. Allá en Villaflores realmente solo está la Casa de la […]

Huixtán-

«Chuvaj», un acercamiento a la locura según la concepción tsotsil

*López Montaño, comenta que, este tema de investigación inició cuando una de sus profesoras organizaba un viaje a Chiapas y visitó San Juan Chamula, aunque ya tenía la idea de hacer un trabajo sobre etnomedicina en los Altos, posterior a ello, conoció a una señora de nombre Carmen, quien se convirtió en su primer contacto en esta travesía. Jimena López Montaño, Antropóloga Cultural, quien realizó un trabajo de investigación denominado “Chuvaj, un acercamiento a la enfermedad tsotsil de la locura”, este se basa en un principio en el caso de Xun, un joven de San Gregorio ubicado en el municipio […]

foto 10

“Sus legislaciones no nos representan” feministas en Chiapas marchan y exigen al Congreso discusión sobre la despenalización del aborto

*La manifestación inició en la explanada del Parque Bicentenario para culminar en el Congreso del Estado, recordando a las desaparecidas en 2020, así como exigir justicia por los feminicidios de la Doctora Paulina Gómez, ocurrido el 21 de diciembre del 2019 y Jade Yuing, el pasado 14 de enero. En el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, en Tuxtla Gutiérrez, feministas salieron a las calles a exigir que los tres órdenes de gobierno legislen a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, puesto que, los abortos clandestinos ponen en peligro la […]