Noticias

Admiten amparo que exige al Gobierno de la Ciudad de México resguardo de memoriales
Foto: Zona Docs

Admiten amparo que exige al Gobierno de la Ciudad de México resguardo de memoriales

La demanda de amparo solicitada por familiares de personas desaparecidas que se vieron afectadas por el retiro de cuatro memoriales colocados frente al Palacio de Gobierno fue admitida por un Juez de Distrito en la Ciudad de México, el cual ordenó al Gobierno de la Ciudad de México resguardo de los memoriales a fin de evitar que el Gobierno Federal los destruya, esto -señalan las familias buscadoras- representa un logro para el derecho a la memoria de las personas desaparecidas.

Se despenaliza el aborto en Jalisco a través de la vía judicial
Foto: Zona Docs

Se despenaliza el aborto en Jalisco a través de la vía judicial

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de Tercer Circuito determinó inconstitucionales los artículos que prohíben el aborto voluntario dentro del Código Penal de Jalisco, esta orden judicial obliga al Congreso del estado a derogar este delito y a la Secretaría de Salud a garantizar el servicio. 

«El capitán se queda en su barco»
Foto: Amapola

«El capitán se queda en su barco»

Noé es el capitan del Dinka, un barco para 160 personas que el huracán hundió en la bahía de Acapulco, la noche del 24 de octubre. El capitán y el oficial a bordo salieron vivos. Hoy se cumplen seis meses del huracán más destructivo que ha tocado tierra en Acapulco

Habitantes de El Zapotillo toman la presa en exigencia de mejoras para su comunidad
Foto: Zona Docs

Habitantes de El Zapotillo toman la presa en exigencia de mejoras para su comunidad

Este lunes 22 de abril, habitantes de la comunidad El Zapotillo, ubicada en el estado de Jalisco, llevaron a cabo una acción de protesta tomando la Presa El Zapotillo. A través de un documento dirigido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los gobiernos estatal y federal, firmado el 27 de marzo de 2024, las y los residentes solicitaron de manera formal la construcción y mejoras de servicios públicos para su comunidad.

Arrojan escombros de obra del interoceánico frente a casa de ambientalista: “Es un acto de hostigamiento“
Foto: Istmo Press

Arrojan escombros de obra del interoceánico frente a casa de ambientalista: “Es un acto de hostigamiento“

El ambientalista, Edgar Martín Regalado denunció que en 20 ocasiones un volteo arrojó basura, escombro y tierra frente a su casa, calificando este acto como un hostigamiento a su labor de activista.

Conferencia denominada “La cultura del narcotráfico en Chiapas” desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

Una dosis de realidad, Gabriela Coutiño ante el vídeo de Claudia Sheinbaum en Motozintla

Gabriela Coutiño Montes, destacada periodista, impartió la conferencia denominada “La cultura del narcotráfico en Chiapas” desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en la cual consideró una dosis de realidad al vídeo de la candidata a la presidencia de la república Claudia Sheinbaum siendo detenida por unas personas encapuchadas en su visita a Motozintla.

Ficha de búsqueda de Leonel Méndez Gómez

No podemos naturalizar la desaparición de las niñas, niños y adolescentes: REDIAS

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias de Chiapas (REDIAS) pidió a las diferentes instancias gubernamentales la localización con vida de Leonel Méndez Gómez de 11 años, quien fue sustraído en las inmediaciones de su domicilio en la colonia “Primero de Enero, zona norte de San Cristóbal de las Casas.

Compra y venta ilegal y desmedida de pericos, loros, guacamayas y cotorros en Guerrero 
Foto: Cortesía

Compra y venta ilegal y desmedida de pericos, loros, guacamayas y cotorros en Guerrero

En diversos grupos de compra y venta de Facebook traficantes de flora y fauna silvestre ponen a la venta diferentes psitácidos mexicanos. 

Defensores rarámuri del territorio llevan denuncias ambientales a foro de la ONU
Foto: Raíchali

Defensores rarámuri del territorio llevan denuncias ambientales a foro de la ONU

Los defensores rarámuri de territorio, Miguel Manuel Parra y Luis Javier Pérez Enríquez, llevaron las denuncias de los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara, ante los Estados miembros de las Naciones Unidas en el 23o. Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas.