Noticias

Tras cuatro años de la desaparición forzada de los hermanos Camarena, arrancó juicio oral contra policías
Foto: Zona Docs

Tras cuatro años de la desaparición forzada de los hermanos Camarena, arrancó juicio oral contra policías

Después de 4 años de la desaparición forzada de los hermanos Camarena, quienes fueron detenidos por cinco policías municipales en Ocotlán, Jalisco, en diciembre del 2019, se inició el Juicio Oral en contra de dos de los policías para determinar su responsabilidad en los hechos. Este lunes 15 de enero podría dictarse sentencia a los presuntos responsables.

Mensaje de grupos del crimen organizado.

Cuelgan cuerpo en puente en la entrada de la capital de Chiapas

En la frontera, graban nuevo desfile de grupos del crimen. A la par, indígenas de la zona selva continúan pidiendo a los tres niveles de gobierno detener esta situación. En el puente de la entrada poniente a la capital de Chiapas, personas armadas y encapuchadas que iban a bordo de una camioneta, colgaron el cuerpo de un hombre, y por separado una cabeza humana. A su lado un mensaje dirigido al subsecretario de Seguridad Pública del estado. Esta es la primera vez que un mensaje con estas características es dejado en zona cercana a la capital del estado. El mensaje […]

Registran a nueva especie de Abronia
Foto. Cortesía

Registran a nueva especie de Abronia

Adam G. Clause, Roberto Luna Reyes, Oscar Mendoza, Adrián Nieto e Israel Solano publicaron un artículo científico, en el que dan cuenta del registro de una nueva especie de Abronia arbórea que se conoce únicamente de la localidad tipo en las tierras altas del norte de Chiapas.

Carmen López Lugo
Foto: CNI

Asesinan a integrante del CNI y comisariado ejidal de Tila

El Congreso Nacional Indígena (CNI) en el Ejido Tila comunicó el asesinato de Carmen López Lugo, quien fuera integrante de dicha organización y ex consejo de vigilancia de 2018 a 2021 de dicho municipio, por lo que exigieron a las autoridades la aprehensión de los culpables y el esclarecimiento de los hechos.

“Estamos enfermos y el gobierno Oaxaca no nos da servicio médico” denuncia Caravana de Migrantes
Foto. Istmo Press

“Estamos enfermos y el gobierno Oaxaca no nos da servicio médico” denuncia Caravana de Migrantes

“Estamos enfermos y el gobierno de Oaxaca no nos da servicio médico ” denunciaron Integrantes de la Caravana de Migrantes “Éxodo de la Pobreza” a su paso por este municipio ubicado en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.

Nàrgíxte Tsigú Ikho Gón’ (La renovación y el caminar anual de la luna)
Texto y fotos: María Isaías Jerónimo Reyes/ Colectivo Xtajá

Nàrgíxte Tsigú Ikho Gón’ (La renovación y el caminar anual de la luna)

Así celebran el tsigú nuxè (año nuevo) los pueblos mè’phàà de la Montaña de Guerrero, este es un recorrido fotográfico entre rezanderos, niños y mujeres que mantienen un contacto intimo con los elementos. Desde este sitio sagrado piden por sus familiares que migraron, defensa contra las mineras que los amenaza y agradecen a la bondadosa madre tierra

Vivir ‘lo común’: la apuesta zapatista contra el capital
Foto: Fernando Santillán y Edith Victorino

Vivir ‘lo común’: la apuesta zapatista contra el capital

En un momento en el que Chiapas vive una de las situaciones más violentas de las últimas décadas, la apuesta del Común, llama nuevamente a la organización de los pueblos para organizarse y hacer frente al despojo, la crisis ambiental y la violencia que se vive a nivel global a causa del capitalismo

Las y los indigenas que forman parte de la Misión Bachajón de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, organizaron la peregrinación pacífica, "uniendo nuestro caminar y nuestra voz a la de otros pueblos que gritan urgentemente que la justicia y la seguridad les sean devueltas". Foto: Cortesía

Tseltales piden «un pueblo fuera del control de cárteles, grupos armados, de los caciques»

  «No podemos normalizar la violencia, es por lo que hoy levantamos nuestra voz como nos invita el papa Francisco, para gritar que queremos paz para nosotros y para los municipios con mayor conflicto como Chicomuselo, Frontera Comalapa, Tila, Pantelho, entre otros muchos», señalaron integrantes del Pueblo Creyente de la Vicaría Parroquial de Sitalá, Chiapas. Las y los tseltales, unas mil 500 personas, entre ellas cientos de niñas y niños, pidieron a los tres niveles de gobierno acciones para hacer de Sitalá, ubicado en la zona selva de Chiapas, «un pueblo fuera del control de cárteles, grupos armados, de los […]

Familiares y amistades hacen fila el 24 de septiembre de 2023 para visitar a las mujeres y hombres que se encuentran presos en el reclusorio CERSS 5 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Foto: Marissa Revilla, Global Press Journal Mexico

En Chiapas, hablantes de lenguas indígenas se enfrentan a juicios sin intérpretes

En Chiapas, el 42% de las personas indígenas que fueron arrestadas, no obtuvieron la asistencia de un intérprete en ninguna parte de su proceso legal. Hoy, enfrentan la dureza de la ley, cumpliendo sus condenas sin entender lo que se dijo en sus juicios.