Archivo personal de Rosario Castellanos será digitalizado

Rosario Castellanos
Foto: Archivo General del Estado de Chiapas

El Archivo General del Estado de Chiapas informó realiza la tarea de organización, descripción y digitalización del archivo personal de Rosario Castellanos, el cual pretende estar listo para finales de este año.

En el marco del centenario de su nacimiento, la institución en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México ejecuta dicho esfuerzo para que personas puedan consultarlo en cualquier momento a través de internet.

En este sentido, agradecieron a Gabriel Guerra Castellanos, hijo de Rosario, por la compartición de imágenes pocos conocidas de su vida y obra.

Rosario Castellanos es una escritora universal cuya obra aportó una dimensión ética y estética a los temas de las mujeres y los pueblos indios de Chiapas, expresó la institución de la poeta

Multifacética

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario Castellanos fue una destacada escritora, poeta, ensayista y diplomática mexicana. Su obra abarca diversos géneros (novela, cuento, poesía, ensayo, teatro) y se caracteriza por una profunda preocupación social, especialmente por la situación de los indígenas y las mujeres en México.

Durante 26 años, Castellanos dedicó sus mejores momentos, los más lúcidos y plenos, a crear una obra que la expresara de cuerpo entero y que al mismo tiempo fuera un registro del mundo y del contexto social que le tocó vivir.

Se graduó de maestra en filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1950 y más tarde en la Universidad de Madrid llevó cursos de estética y estilística.

Se inició en la literatura como poeta, pero su primer libro fue una novela: Balún Canán. Reunió en 1972 su obra poética en “Poesía no eres tú”, desde 1950 año que publicó su tesis “Sobre cultura femenina” la escritora no dejó nunca de incursionar en el ensayo.

Para Mónica Mansour, poeta, narradora y ensayista argentina radicada en México desde 1954, la principal aportación de Castellanos a la literatura mexicana es que su trabajo de poesía abrió muchos caminos a las mujeres poetas, que como ella, buscaban un lugar y un reconocimiento dentro de las letras mexicanas.

Gracias a ella se reconoció la poesía realizada por mujeres como un lenguaje extraordinario capaz de narrar cosas diversas y sorprendentes. Rosario Castellanos nos permitió conocer que el chiste de la poesía es la combinación del ritmo, las imágenes, los temas, todo, ya que si un poema está bien combinado resulta atractivo y si no, pues no, dijo la poeta.

Aless Muñoz, escritora y feminista, nos hablará acerca de la vida y obra de Rosario Castellanos, una chiapaneca multifacética

En este capítulo, Muñoz analizará los poemas y libros, así como el interés de Castellanos por la soledad y su búsqueda por ser libre.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.