Por exigir sus derechos agrarios encarcelan y violentan a dos mujeres ayuuk en Oaxaca

Voces de Centroamérica: periodistas exiliadas narran los riesgos de contar la verdad

Crónica | Tlalcuapan cumplió su promesa de justicia para Saúl Rosales

Retraso oficial prolonga la omisión legislativa sobre la protección animal en México

Colectivas exigen derogación total del delito de aborto en los Códigos Penales de México

Opinión

COVID, a 5 años

Hace 5 años teníamos 6 meses de confinamiento por el COVID. Todavía sigue quedando la sensación de incertidumbre y de desasosiego que cundía como el propio virus, en cada casa, en cada familia, en cada red de amistades. Nadie sabía nada y lo único distinguible era su letalidad, acompañada de nuestra ansiedad por encontrar una luz al final del túnel, de un dato que nos dijera que todo iba a salir bien.

Guadalajara: el costo social del futbol

La codicia provocada por una economía política depredadora se muestra con meridiana claridad en estos tiempos en los que hasta el deporte está deformado por el ansia de ganar dinero.

Ataques a la libertad de expresión

Atacar la libertad de expresión es un síntoma, muy grave, de lo que puede suceder en cuanto a supresión de otros derechos civiles.

¿Para qué sirven los hombres?, I

Michel Houllebecq: El deseo de conocimiento es curioso… Muy poca gente lo siente, ¿sabe?, incluso entre los investigadores

Invitad@s

Género y violencias en América Latina

El compromiso ético del Grupo Académico Estudios de Género del Colegio de la Frontera Sur, nos ofrece un material con nueve investigaciones innovadoras y con rigurosidad científica en materia de violencia de género y desigualdad en la región latinoamericana.

Especiales

ChiapasparaleloTV

Observatorio de las Democracias

Observatorio de las democracias

Mundo en vilo: el horror de la guerra

En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas

Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos

En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Foto reportaje

Foto reportaje

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie

Periodistas de a pie
Amapola
La verdad juárez
Zona docs
Raichali
LADO B
Página 3
Pie de página
Perimetral
Otras miradas
Istmo Press
Poplab
Letra Fría
Revista Espejo
Elefante Blanco