Opinión
Diego Rivera, George Orwell y el trotskismo
La historia es un buen ejemplo de cómo ideas y personas se entrecruzan en distintos continentes sin necesariamente contar con los avances de las comunicaciones actuales. Al mismo tiempo que muestra las múltiples complejidades y contradicciones que personajes, ensalzados por ciertas contribuciones, ofrecen en su vidas.
Discutir Chiapas podría llegar a ser una fuente importante de opinión que resultaría de utilidad para el diseño de políticas públicas dirigidas a resolver los problemas más acuciantes de un estado como Chiapas. Y sería un espacio para conectara las academias con la población en general y con las diferentes instancias de Gobierno. En fin, es una propuesta.
Tenía muchas ganas de leer Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos. Un viaje en la mente de Philip K. Dick(Anagrama, 2018), de Emmanuel Carrère (París, 1957), con traducción de Marcelo Tombetta. Lo tenía en mi lista de pendientes, hasta que mi querido amigo Roger Octavio Gómez Espinosa me lo trajo de regalo.
José Martí: a 172 años de su natalicio, las cátedras martianas
Rememorar a José Martí en estos tiempos es imprescindible ante las coyunturas que se presentan con el avivamiento del fascismo y el racismo en los Estado Unidos, y la desesperación de una derecha latinoamericana que sueña y pide a gritos la invasión de los marines.
Invitad@s
Por Por Dr. Sinue Hammed Fuentes Mal y M. en C. David Herrera López. Es importante tomar en consideración que el cuidar el ambiente, es igual a cuidar nuestra salud propia, cuidar a los animales es igual a cuidar a las personas y por lo tanto, cuidar a las plantas es igual a cuidar a toda la ciudadanía, como si estuviéramos hablando de “una sola salud”.
Especiales
- El cuento de un fantasma: el coyote influencer en TikTok
- «No se puede ni respirar duro»: hondureño que viajó en un contenedor
- Testimonio de un trailero: cómo es traficar migrantes a la fuerza
- Un accidente mortal y la investigación que no avanza
- Crimen, impunidad y muerte detrás de la migración en Chiapas
- Tráileres, trampa para migrantes
Comunicados oficiales
ChiapasparaleloTV
Observatorio de las Democracias

Mundo en vilo: el horror de la guerra
En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas
Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos
En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.
Cholbil k'op a'yejetik ta tseltal
Arte y Cultura
Ciencia y Tecnología

Piden implementar estrategias de conservación para el bosque de niebla de la Sierra Madre de Chiapas






































