Opinión
A 60 años de La Democracia en México.
Hoy con los sucesos como la llegada de un Indígena a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Reforma a la Ley indígena, que incluye a los afrodescendientes, queda por analizar si, efectivamente no existe ya el colonialismo interno en México y si el Estado Nacional ha comprendido que somos una nación de pluralidad cultural además de que la democracia debe ser una realidad y no una ficción.
Si para ciertos análisis el turismo es una solución para el “desarrollo” económico y posibilidad para dotar de empleos a muchas personas, para otros su presencia es un problema para las sociedades donde la presencia de turistas se convierte en masiva.
El último acorde de José Luis Gómez, el Kiss: promotor del rock chiapaneco
Lo conocimos como Kiss, el gran Kiss, un ser iluminado, que hablaba atropellado y caminaba a saltitos como surfeando estrellas.
Mireya y Ernestina intercambiaron miradas y sonrisas. Mireya se acomodó el chubasquero y se puso las botas. Entre el tiempo y la lluvia les tocaría sortear una nueva jornada.
Invitad@s
Género y violencias en América Latina
El compromiso ético del Grupo Académico Estudios de Género del Colegio de la Frontera Sur, nos ofrece un material con nueve investigaciones innovadoras y con rigurosidad científica en materia de violencia de género y desigualdad en la región latinoamericana.
Especiales

- El cuento de un fantasma: el coyote influencer en TikTok
- «No se puede ni respirar duro»: hondureño que viajó en un contenedor
- Testimonio de un trailero: cómo es traficar migrantes a la fuerza
- Un accidente mortal y la investigación que no avanza
- Crimen, impunidad y muerte detrás de la migración en Chiapas
- Tráileres, trampa para migrantes












Comunicados oficiales
Recientes
ChiapasparaleloTV
Observatorio de las Democracias


Mundo en vilo: el horror de la guerra
En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas
Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos
En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.
Cholbil k'op a'yejetik ta tseltal
Arte y Cultura
Ciencia y Tecnología

Piden implementar estrategias de conservación para el bosque de niebla de la Sierra Madre de Chiapas