Radio Coamil: “Caminos y retos de la defensa del maíz criollo y nativo. Experiencias del Huerto Agroecológico Atemajac (Zapopan, Jalisco) y Tsomanotik (Tzimol, Chiapas)”

Palestina: la diplomacia rota y el mar de la desobediencia

UNICACH participará en el análisis de la salud mental y bienestar universitario. Hay alerta en universidades del país

La organización vecinal detiene el derribo de un árbol de 50 años en Santa Irene

Miguel Ángel Guzmán: el abogado que venció al terrorismo fabricado

Opinión

2 de Octubre, 1968: Ni Perdón ni Olvido

Memorial de Tlatelolco: ¿Y a esa luz, breve y lívida, quién?/¿Quién es el que mata?/¿Quiénes los que agonizan, los que mueren?/¿Los que huyen sin zapatos?/¿Los que van a caer al pozo de una cárcel?/¿Los que se pudren en el hospital?/ ¿Los que se quedan mudos, para siempre, de espanto?

Atesorar los hilos de plata

Observó sus manos, las pecas que tenía habían incrementado, pero lucían bellas, con todo y eso.

El amor muere

Carlos Castaneda: Después de caminar un kilómetro, todos los lugares del mundo son iguales

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

Los tres nuevos doctores honoris causa investidos por la Benemérita UNACH tienen en común haber caminado por Chiapas y haberlo convertido en objeto de sus investigaciones y motivo pleno de vida.

Invitad@s

Ghost: Skeletour. Palacio de los Deportes

En septiembre de 2024 me entero del retorno de Papa Emeritus y el clero a tierras mexicanas y de repetir concierto, como en 2020, en el Palacio de los Deportes, en septiembre de 2025 derivado de una gira mundial que tenían planeada.

Especiales

ChiapasparaleloTV

Observatorio de las Democracias

Observatorio de las democracias

Mundo en vilo: el horror de la guerra

En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas

Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos

En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Foto reportaje

Foto reportaje

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie

Periodistas de a pie
Amapola
La verdad juárez
Zona docs
Raichali
LADO B
Página 3
Pie de página
Perimetral
Otras miradas
Istmo Press
Poplab
Letra Fría
Revista Espejo
Elefante Blanco