“Andrómaco” la voz de una comunidad ante la transformación urbana

“Al salir de la comunidad, uno pierde toda su vida”: testimonio de una mujer rarámuri desplazada

Diez años sin Marisol: IMSS ofrece disculpa pública por violencia obstétrica y muerte materna

«Los antimonumentos son marcas de la impunidad»

Miles de indígenas piden detener proyecto carretero en Chiapas, de la “Ruta de las Culturas”

Opinión

Diente de león

Era la primera vez que Bianca veía a tantos dientes de león juntos, le pareció que estaba como en una especie de pintura.

La anhelada democracia se desvanece en América Latina

Una dinámica difícil de revertir en momentos históricos como el actual, cuando los principios políticos son sustituidos por la improvisación y las acciones de líderes mesiánicos.

La Deuda: el enganche colonialista

Lawrence Krader decía que la deuda era el mecanismo por excelencia de dominio en el capitalismo contemporáneo.

Librerías: elefantes blancos, II

George Sand: “¡Y la ortografía! ¿Sabéis lo que una sílaba más o menos quita o añade energía a los sentimientos?”

Invitad@s

La paz no está con nosotros

Recientemente terminé un curso sobre paz y conflictos en contextos de salud y educación. Es una materia del posgrado de ECOSUR. Hemos analizado desde Galtung, el conflicto, sus resoluciones y la construcción de la paz. Si entendemos a Galtung, es imposible hablar de que la paz está con nosotros, pues es una gran tarea construirla y menos desde eso que se ha dado en llamar “arriba”. Digo todo esto, porque desde ya algunos meses, el gobernador ha dicho que Chiapas vive en paz, y que Chiapas es otro, pues el conflicto parece ya un hecho del pasado. Debemos ser claros: […]

Especiales

ChiapasparaleloTV

Observatorio de las Democracias

Observatorio de las democracias

Mundo en vilo: el horror de la guerra

En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas

Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos

En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Foto reportaje

Foto reportaje

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie

Periodistas de a pie
Amapola
La verdad juárez
Zona docs
Raichali
LADO B
Página 3
Pie de página
Perimetral
Otras miradas
Istmo Press
Poplab
Letra Fría
Revista Espejo
Elefante Blanco