Resultados de búsqueda del término: Melel xojobal

123026489_3406374369418452_6893803785016025022_n

Alarma asesinatos de menores indígenas con armas de fuego

*Melel Xojobal, hizo un llamado a la sociedad en general a no naturalizar la violencia que con frecuencia viven en San Cristóbal de Las Casas, como a la no criminalización de las infancias, adolescencias y juventudes, siendo las víctimas principales de estas situaciones y sufren las mayores consecuencias de las brechas de desigualdad.

Incrementa violencia criminal contra niñez y adolescencia en Chiapas, 14 asesinados en un mes: REDIAS

Niñas, niños y adolescentes detenidos en operativos contra crimen en Chiapas, son víctimas de reclutamiento forzado y economías ilegales

Organizaciones piden no criminalizarles, y que las estrategias de seguridad y paz en el estado consideren las violencias diferenciadas que viven.

Captura de Pantalla 2024-10-27 a la(s) 0.12.01

El caso de Liliana refleja la incapacidad del Estado: REDIAS

El caso de Liliana refleja la incapacidad del Estado para realizar la búsqueda y localización efectiva de las víctimas de desaparición en la entidad.

Desaparición forzada

Niñez, migrantes y habitantes de zonas controladas por cárteles, los desaparecidos de Chiapas

Cinco veces más desaparecidos en 2024 Las cifras se multiplicaron por cinco, con claras muestras de que, en la mayoría de los casos, detrás del incremento en la desaparición de personas en Chiapas está el crimen organzado y la trata de personas; esto indica el informe del Grupo de Trabajo Contra la Desaparición en Chiapas, conformada por organismos indepedientes y familiares de desaparecidos. Cifras analizadas por el Grupo indican que en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) existe el reporte de 810 desapariciones en Chiapas entre 2018 y 2023. Esta dependencia indica que sólo en el […]

Chiapas, cuarto lugar en desaparición de niñas, niños y adolescentes; denuncian nulo interés por indagar las causas
Foto: Frayba

Gobiernos recurren a diversas tácticas para minimizar las desapariciones: Frayba

El informe Tocar el vacío, publicado en 2024 por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), analiza la creciente crisis de desapariciones de personas en Chiapas.

Infancias (2)

234 niñas, niños y adolescentes han desaparecido en Chiapas; 59 aún lo están

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias (REDIAS) ubicó un total de 234 niñas, niños y adolescentes desaparecidos en los primeros seis meses del año, siendo los 17; la edad más frecuente de las desapariciones.

Vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes en Chiapas ha sido asediada: REDIAS
Foto: REDIAS

Vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes en Chiapas ha sido asediada: REDIAS

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) consideró un mes sin precedentes para las organizaciones dedicadas para dichas poblaciones, debido a que durante el periodo del 13 mayo al 14 de junio se documentaron 14 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en 6 municipios.

Infancias pintan por la paz
Foto: Melel Xojobal

Presupuesto para las infancias y adolescencias ha disminuido desde 2017

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) informó ha existido una paulatina diminución del presupuesto total asignado para dicho rubro de la población, al pasar de 15.7 por ciento a un 14.1%.

Mueren dos niños durante ataque de grupo armado en Pantelhó, Chiapas

Exigen medidas urgentes para frenar violencia armada contra las infancias

La Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chiapas (REDIAS) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) exigieron la protección para las infancias y adolescencias en Pantelhó y la región Altos ante el incremento de la violencia armada y la presencia de grupos criminales.