Investiguen, no revictimicen; exigencia de organizaciones a Fiscalía General por doble feminicidio

El Observatorio Feminista contra la Violencia a las mujeres de Chiapas y el Núcleo Básico de los Posgrados en Estudios e Intervención Feministas del Centro de Estudios para México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA-UNICACH) pidió a las autoridades estatales se enfoquen en realizar...

Desaparecen tres guatemaltecos de camino a Tuxtla Gutiérrez

Fernando Castro Molina, analista migratorio y ex viceconsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, alertó a las autoridades guatemaltecas y mexicanas de la desaparición de tres hombres del vecino país en territorio chiapaneco.

Asesinan a madre buscadora y su hijo en Tlajomulco, Jalisco

A través de un comunicado de prensa, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó del asesinato de su integrante María del Carmen Morales, quien fue asesinada, el 23 de abril de 2025, junto a su hijo en el Fraccionamiento Las Villas en Tlajomulco de Zúñiga. Ella, buscaba desde 2024, a su hijo Ernesto Julián Ramírez...

Incumple Universidad Salazar (IESCH) en entrega de títulos, los afectados exigen investigación

Desde 2018 hay denuncias de egresados. Autoridades de esa institución justifican argumentando “problemas administrativos” o culpan a Secretaría de Educación Eric Ordoñez estudió en el Instituto de Educación Superior de Chiapas (IESCH), conocido como Universidad Salazar, la Maestría en Administración Pública; obtuvo el grado en marzo de 2023, en esa...

Activa ONU procedimiento por crisis de desapariciones: Oportunidades y riesgos

Exigen cesen las desapariciones de personas . Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas Paralelo   Por Marcos Nucamendi para A dónde van los desaparecidos La decisión del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU de activar el artículo 34 ofrece al Estado mexicano la oportunidad de reconocer y enfrentar la crisis...

Opinión

La indiferencia ante el plagio

La técnica consiste en sustraer del artículo de algún colega los análisis y las investigaciones, hacerlos propios, y citar al desgraciado una sola vez, en un tramo perdido y accesorio del texto.

Día de la Tierra: el recordatorio de la “conciencia ambiental”

Hoy queremos aprovechar la ocasión del Día Internacional de la Pachamama, que se recuerda el 22 de abril, para compartir una reflexión con ustedes. Este día, declarado por la ONU, nos recuerda algo fundamental “no somos eternos y dependemos completamente del ecosistema que la naturaleza nos ofrece”.

Algodones en primavera

Antes de abrir la tienda, tenía como su ritual de la mañana ir a regar sus maceteras y los árboles que tenía en el patio.

¿Para qué sirve la felicidad?

Clarice Lispector: “Usted comprende, la Biblia es el mayor deber del hombre. Digo esto, pero lo que quiero decir con esta palabra es que la mujer también es hombre, ¿me entiende?”

Invitad@s

Día de la Tierra: el recordatorio de la “conciencia ambiental”

Hoy queremos aprovechar la ocasión del Día Internacional de la Pachamama, que se recuerda el 22 de abril, para compartir una reflexión con ustedes. Este día, declarado por la ONU, nos recuerda algo fundamental “no somos eternos y dependemos completamente del ecosistema que la naturaleza nos ofrece”.

Especiales

ChiapasparaleloTV

Observatorio de las Democracias

Observatorio de las democracias

Guatemala 2023: ¿Un levantamiento indígena por la democracia?

La gente que se movilizó está dispuesta a volver a hacerlo si se tocan determinadas fibras sensibles. Las autoridades comunitarias no han logrado el poder de convocatoria que tuvieron entonces, pero parece ser que siguen siendo el único actor capaz de actuar contra esos intereses que se mueven a su antojo en el escenario político.

La embestida de Trump en Guatemala

La firma de los acuerdos (o extorsión diplomática norteamericana) en materia migratoria entre Guatemala y Estados Unidos aún está pendiente.

Rodando al infinito: el laberinto de la frontera

La verdadera tragedia de este fenómeno es el laberinto legal, la pulverización de los controles que dispersan, ralentizan, detienen y atrapan a las personas; la mecánica de la migración «humanizada».

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Foto reportaje

Foto reportaje

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie

Periodistas de a pie
Amapola
La verdad juárez
Zona docs
Raichali
LADO B
Página 3
Pie de página
Perimetral
Otras miradas
Istmo Press
Poplab
Letra Fría
Revista Espejo
Elefante Blanco