Chiapas

Lesly y Cynthia, las heroínas  de la Albania
Foto: Diego Pérez

Lesly y Cynthia, las heroínas de la Albania

Lesly Yareli Sánchez Domínguez y Cynthia Elizabeth Moguel Ruiz, encargadas de la carnicería “Alfa y Omega” en la Albania Alta, fueron el foco de atención durante los últimos días, esto tras usar sus manos y cuchillos para frustrar un asalto a su local durante el pasado 1 de mayo.

Congreso del Estado
Foto: Congreso del Estado

Exhiben al Congreso de Chiapas como el único del país en no abordar las terapias de reconversión

Yaaj México, organización encargada de promover, proteger y defender los Derechos Humanos de la población LGBT+ en México, exhibió al Congreso de Chiapas como el único en el país que se niega a abordar los Esfuerzos para corregir, reprimir o suprimir la Orientación Sexual, Identidad o expresión de género de las personas (ECOSIG).

El Movimiento de Parteras Nich Ixim, hizo un llamado de atención sobre la situación que viven las parteras tradicionales en Chiapas.

Parteras pueden prestar el 90% de los servicios esenciales de salud reproductiva y materna: UNFPA

Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA, expresó que parteras pueden prestar el 90% de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, entre los que se incluye la planificación familiar. También brindan apoyo a las sobrevivientes de violencia basada en género, que se dispara durante las crisis.

TERRITORIAL: la evolución de nuestra alianza de medios
Ilustración: Territorial

TERRITORIAL: la evolución de nuestra alianza de medios

Con entusiasmo y orgullo, los medios de comunicación que integramos la Red de Periodistas de a Pie anunciamos que evolucionamos como alianza para consolidarnos bajo un nuevo nombre y concepto que refleja mejor nuestra identidad y compromiso. Nos llamamos TERRITORIAL.

Provienen de 20 naciones, entre ellas de África, continente que ahora encabeza la migración mundial/Ángeles Mariscal

África, Asia y Europa del Este; las nuevas migraciones en Tapachula

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) identificó durante el año pasado, un aumento exponencial de llegadas de personas migrantes de Venezuela, Cuba, Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití y Ecuador, así como un crecimiento de flujos migratorios extracontinentales de África, Asia y Europa del Este

Martín Martínez
Foto: FGE

Ex síndico de Ocosingo es presunto líder del crimen organizado en la selva Lacandona, desde 2021 había denuncias en su contra

Martín Martínez, desaforado por el Congreso de Chiapas el pasado 8 de mayo, desde 2022 tenía una carpeta de investigación por los delitos de desplazamiento forzado, tortura sexual contra mujeres, tortura contra menores, encarcelamiento injusto, agresión armada y desaparición forzada. Habitantes de la región de la Selva Lacandona lo ubican como traficante de personas y de droga, aun así, participó en las elecciones de 2024 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue nombrado síndico del municipio de Ocosingo.