Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas gana premio del Fondo Mundial para la Infancia
Foto: Cortesía

Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas gana premio del Fondo Mundial para la Infancia

El Fondo Mundial para la Infancia (GFC) anunció los ganadores del Premio “Juliette Gimon Courage”, que reconoce a dos organizaciones valientes que están comprometidas con la protección de los derechos de los niños y jóvenes migrantes, entre ellas se encuentra la Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas.

La ciencia justifica la precaución de México sobre el maíz transgénico
Foto: Greta Rico / Bertha Foundation / Archivo

Exigen un verdadero compromiso con la agricultura libre de agrotóxicos y transgénicos

Organizaciones locales y nacionales integrantes de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, demandaron que en la conformación del equipo que la presidenta electa Claudia Sheinbaum decida para encabezar la política pública en materia agrícola, se establezca un verdadero compromiso con una agricultura libre de agrotóxicos y transgénicos, sin conflicto de interés y que ponga al centro la agricultura campesina

 desaparición de personas está envuelta en una impunidad sistémica que trastoca los tres niveles de gobierno
Ilustración: Cortesía

Desaparición de personas en Chiapas bajo una impunidad sistémica de los tres niveles de gobierno

La Red Lupa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) consideró existe un ocultamiento de cifras respecto a la desaparición de personas en Chiapas, lo que genera una impunidad sistemática.

Confirman uso del té de tabaco en rituales por parte de tseltales y tsotsiles de Chiapas en el Clásico Tardío
Foto: Cortesía

Confirman uso del té de tabaco en rituales por parte de tseltales y tsotsiles de Chiapas en el Clásico Tardío

Adán Negrín, Oswaldo Chinchilla Mazariegos, Cameron McNeil, Jeffrey Hurst y Edward J. Kennelly, realizaron una investigación en la que constaron el uso del té de tabaco en rituales curativos por parte de tseltales y tsotsiles de Chiapas, esto gracias a ubicar residuos de nicotina encontrados en jarrones entre el 650 y el 950 d.C. en Cotzumalhuapa, Guatemala.

Chiapas exige justicia por Pamela, Mercedes, Andrea y Sofía 
Foto: Ryo, integrante de la asamblea de disidencias sexogenericas de San Cristóbal

Chiapas exige justicia por Pamela, Mercedes, Andrea y Sofía

Ilse, integrante de la Asamblea de Disidencias Sexogenéricas de San Cristóbal de las Casas, hizo un llamado a la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual y más a no pasar desapercibido ningún tipo de discriminación o acto de violencia y buscar las formas conducentes para acabar con la impunidad.

Habitantes huyen de Tila

En Tila, existían antecedentes sin que las autoridades hayan tomado medidas: Red TDT

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todos, todas y todes” (Red TDT) emitió una acción urgente e inició la recolección de firmas con el fin de que se garantice la vida, integridad personal y seguridad de las personas que se encuentran en Tila, con especial atención a las niñeces, mujeres y adultos mayores.

La inseguridad es el principal freno para la economía mexicana, según encuesta de Banxico
Foto: Revista Espejo

Chiapas cerró campañas como el estado con más violencia político-criminal del país

Data Cívica, organización feminista que utiliza los datos y la tecnología como herramientas para la defensa de los derechos humanos, en su informe de mayo, “Votar entre balas: entendiendo la violencia criminal-electoral en México”, ubicó a Chiapas como la entidad con más eventos durante el 2024.

Primer Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales
Foto: Consejo del Pueblo Maya

Convocan al segundo Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales

Otros Mundos A.C, organización ambientalista radicada en San Cristóbal de las Casas, hizo extensiva la invitación al segundo Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales: Reencontrarnos en la Resistencia 2024.

Visión del puente atirantado en la Torre Chiapas.
Foto: Gobierno del Estado

Pronto estaremos arrepentidos de los puentes: activista

Adán Vélez Contreras, integrante de la Coalición “Movilidad Segura”, consideró la nueva administración estatal debe tomar ejemplos de otras ciudades del mundo como Paris, Londres o Nueva York, quienes han invertido una considerable suma de dinero en peatonilizar sus ciudades.