Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

La cultura de la prevención civil en Chiapas 000

Dinero en efectivo a “damnificados”, ¿medida de prevención ante las lluvias?

  Durante la visita que Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas hizo a zonas afectadas por la Tormenta Tropical BORIS, personal del equipo del mandatario entregó dinero en efectivo, a habitantes de las localidades. De acuerdo a lo que documentaron periodistas que estuvieron en Pesquería La Gloria, Arriaga; luego que el gobernador recorrió la zona y pidió a las personas trasladarse a refugios temporales, el equipo de “giras” pidió a los lugareños de las comunidades que visitó, formaran una fila de hombres y otra de mujeres. En seguida les entregó a cada uno y una de ellas un sobre amarillo […]

Mujeres zapatistas en La Realidad. Foto: Elizabeth Ruiz

Frayba lanza convocatoria para participar en campamentos de observación, en La Realidad

Los campamentos civil se instalarán a partir del 4 de junio para documentar agresiones a Bases de Apoyo Zapatistas que se encuentran en la comunidad La Realidad. Las Brigadas civiles de Observación son “un espacio civil que ayuda a mantener la esperanza, conservar la dignidad y tratar de reconstruir el tejido social de las comunidades, con respeto a su dinámica propia y conforme a su autodeterminación de pueblos indígenas”, explicó el centro humanitario. Explicó en un comunicado, que ante los recientes ataques a la autonomía zapatista, el Centro Frayba hace un llamado a la sociedad civil nacional e internacional para […]

La Marina decretó el cierre a la navegación. Pescadores permanecen en tierra. Foto: Elizabeth Ruiz

Intensifica evacuación de familias en la costa y Soconusco de Chiapas

  El gobierno de Chiapas incrementó la evacuación de los poblados que se encuentran por debajo de la cota 5 del nivel del mar, ante el incremento de las lluvias y la formación de la Tormenta Tropical BORIS. Se trata de más de un milla familias que están siendo llevadas a refugios ubicados en escuelas, centros deportivos y otras instalaciones que se encuentran en zonas altas. El Ejercito Mexicano y la Marina aplican el Plan DN-III para apoyar en la evacuación de pobladores. Se prevé incremento de precipitaciones en las próximas 24 horas.   Se decretó alerta naranja en 4 […]

Captura de pantalla 2014-06-03 a la(s) 00.12.45

El “acomplejado y rencoroso” gobierno Verde

En su soberbia, en su ignorancia, los operadores del gobierno de Manuel Velasco están reventando conflictos sociales y rompiendo relaciones con el partido político por el que llegó al poder. Apenas pasado un año de que empezó su administración, el que debiera ser el principal interlocutor del gobierno “verde”, el Secretario de Gobierno, actúa bajo el viejo esquema de las amenazas, prebendas o cárcel.

Foto: Ángeles Mariscal

Producción de Café orgánico en Chiapas, alternativa ante las plagas y vaivenes del mercado

  La plaga de roya que por años ha invadido los campos cafetaleros en Chiapas, provocó que el sector entrara en una crisis que acabó con el 70 por ciento de los cultivos y que no se llegará a las 530 mil toneladas del grano que se tenían previstos para la cosecha 2014.La situación, aunque lamentable, visibilizó los beneficios de la producción de café orgánico que se cosecha en la Sierra de la entidad y que ha soportado mejor el hongo de la roya. Este grabo,  aunque se cotiza un 30 por ciento más alto que el cafe tradicional -por […]

Tras permanecer más de 24 horas detenidos, los indígenas de la selva fueron liberados "con las reservas de ley". Foto: @alexrobledof

Comisión para el diálogo logra la liberación de indígenas de la Lacandona

  Detenidos cuando acudieron a una reunión con representantes del gobierno de Manuel Velasco “Con las reservas de ley” fueron liberados la noche del viernes los 22 indígenas de la selva Lacandona detenidos un día antes, cuando acudieron al llamado que les hizo el Secretario de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez, para “dialogar” en torno a sus demandas relacionadas con la certeza en la tenencia de la tierra en la selva Lacandona, la libre elección de sus autoridades, y la liberación de Gabriel Montoya, su asesor. La detención de los indígenas y la del mediador que los acompañaba –Mario Ruiz, […]

Campesinos de la selva

Criminalizar a pobladores de Montes Azules y la Lacandona, una infamia

¿Cuántos de los que se rasgan las vestiduras “defendiendo la selva” y haciéndole el juego a Julia Carabias y los políticos y empresarios ambiciosos han recorrido el territorio donde están los tres poblados? ¿Cuántos han caminado las 8 horas que se requiere para llegar a estos lugares y conocer realmente qué está pasando en esta parte de la selva?

Campesinos de la selva

Pobladores de Montes Azules, su lucha por la conservación y la sobrevivencia

Habitantes de Salvador Allende, Ranchería Corozal y Nuevo San Gregorio llevan tres generaciones en la Biosfera Montes Azules, en un ambiente hostil que los criminaliza y encajona en un esquema donde no se les reconoce su derecho a la tierra y el trabajo de conservación que realizan en la región. El 29 de mayo de 2014 una comisión de representantes de los poblados fueron detenidos por el gobierno de Chiapas, y criminalizados. Se les había citado para «dialogar».

Campesinos de la selva

Criminalizar a pobladores de Montes Azules y la Lacandona, una infamia

El desconocimiento y la ignorancia de unos, y la ambición de otros, ha colocado a media centena de familias que habitan en Montes Azules en una situación de riesgo, donde lo que se juega es su propia vida y seguridad. Encasillar a los habitantes de Salvador Allende, Ranchería Corozal y Nuevo San Gregorio como depredadores que ponen en riesgo al ecosistema y a la humanidad es poner una cortina de humo donde el trasfondo es una mezcla de de ambos casos: la ambición e ignorancia.